Martes 15 de julio 2025

"Estamos esperando la adhesión a la Ley de Fertilización Asistida"

Redacción 10/09/2013 - 03.49.hs

A tres meses de haber sido sancionada, la Ley de Fertilización Asistida todavía no se aplica en la provincia. Así lo informó ayer el coordinador general de la ONG Sumate La Pampa, Pablo Gutiérrez. "Estamos luchando para que la Ley se implemente, estamos esperando que nuestros legisladores se pongan a trabajar en el proyecto de adhesión", dijo Gutiérrez. Y agregó: "Se pide la adhesión a la Ley pero también la instalación de un lugar donde se realicen los tratamientos de fertilización asistida". El proyecto de adhesión al que apoya Sumate fue presentado por la diputada Delma Sánchez del Frepam, y actualmente espera ser tratado en la comisión de Legislación Social y Salud y en la de Hacienda y Presupuesto.
El coordinador dijo también que actualmente hay "sesenta lugares habilitados para realizar los tratamientos en toda la Argentina", pero que en nuestra provincia "no hay ninguno". La idea de la ONG es que en el nuevo edificio del Hospital Lucio Molas exista un espacio destinado a este tipo de tratamientos. "Si se ponen las pilas podríamos contar con una sala especial en el hospital nuevo. Sabemos que es posible".
El lugar más cercano es Bahía Blanca que tiene dos centros habilitados. Sino hay que llegar hasta las grande ciudades como Córdoba, Mendoza, o Buenos Aires. Hace poco también habilitaron un centro en Río Negro", agregó Gutiérrez.
-¿Las obras sociales se están haciendo cargo de los costos de los tratamientos?
-Algunas sí, pero están pidiendo muchos requisitos. Y el sistema público no cubrirá el tratamiento hasta tanto la provincia no adhiera a la Ley nacional. Lo terrible de esto es que el reloj biológico de las mujeres sigue corriendo.
-¿Cuánto cuesta un tratamiento de este tipo en el sistema privado?
-El de baja complejidad -inseminación artificial- cuesta alrededor de 10.000 pesos. En cambio los de alta complejidad -fertilización in vitro, inyecciones- llegan a costar hasta 40.000 pesos o más. Y ninguno garantiza efectividad.
-¿Qué prevé el proyecto que ustedes presentaron?
-La idea es que se aplique la Ley pero que también se cree el centro. También quedó estipulado que hasta que se ponga en marcha el centro, el estado provincial hará convenios con centros e institutos fuera de la provincia.

 


'
'