Lunes 07 de julio 2025

"El libro tiene lenguaje sexista"

Redacción 09/09/2013 - 01.48.hs

La concejala Cecilia Roigé (Frepam) criticó ayer la obra literaria "Cuentos que no son cuentos", que forma parte de la campaña "Todos contra el abuso infantil", declarada de interés municipal por el Concejo Deliberante el pasado jueves. Dijo que la publicación contiene un lenguaje sexista y que en las escuelas públicas no pueden repartirse libros religiosos.
Se trata de un proyecto de la edila justicialista Elizabet Taboada para que Santa Rosa adhiera a la campaña, que incluye la distribución del libro escrito por dos pastores evangélicos, y que señala entre sus argumentos que es un "material didáctico para informar sobre diferentes formas de abusos a niños y niñas en edad escolar".
Consultada sobre los argumentos del Frepam para rechazar la iniciativa, la concejala Roigé aseguró: "El libro es totalmente religioso y en todo momento hace referencia a un lenguaje sexista y estereotipación de género. Lo rechazamos porque desde el Estado no se puede promover una obra religiosa para ser repartida en las escuelas, porque en el país se garantiza la educación laica".
"Me preocupó mucho cuando fue al Concejo un pastor a explicar que el libro era solicitado por muchos docentes e iba a ser repartido en los colegios, porque no había material superador, pero eso es falso ya que sí existe material del Ministerio de Educación de la Nación que llama las cosas por su nombre y hace de otras identidades sexuales, algo que no menciona el cuento", agregó.
De acuerdo a lo informado en el proyecto municipal, la campaña también fue aprobada en distintas jurisdicciones del país, entre ellas la Cámara de Diputados de La Pampa que la declaró en mayo pasado de interés legislativo. Los autores de la obra literaria son integrantes de la Fundación de la Ciudad.

 


'
'