Frepam pide reapertura de paritarias
En tanto el bloque de diputados del Frepam volvió a exigir "la inmediata reapertura de las negociaciones paritarias", por entender que "es el ámbito de discusión" entre el gobierno y las organizaciones sindicales, en el peronismo no fueron tan explícitos y aguardarán hasta el lunes próximo por novedades.
En un comunicado el bloque opositor dice no entender "la terquedad del gobernador de hacer una propuesta salarial y, cuando los gremios no le dicen que no, sino que le piden que la haga en el marco de las paritarias, cierre el diálogo".
Los legisladores del Frepam dicen que concuerdan con que "teniendo esta valiosísima herramienta de debate y negociación, debería el Ejecutivo provincial aprovecharla para discutir y avanzar no sólo en las cuestiones que hacen al salario, sino también en todas aquellas que hacen a las mejoría de la prestación de los servicios brindados a la sociedad, como salud, justicia, vialidad, obra pública, etcétera".
No echar más leña al fuego.
Agregaron que "la situación no da para más, que el gobernador no debe continuar alargando el conflicto ni echando más leña al fuego".
Recordaron que esta semana cuando se realizó en la Cámara de Diputados la reunión de la Comisión de Legislación Social, los representantes del Frepam solicitaron "el tratamiento del Proyecto presentado en la oportunidad de la primera visita de la Intersindical a la Legislatura, en la que se nos pidió a los legisladores mediar en esta situación".
"Pedimos al gobernador que reflexione y convoque a oaritarias inmediatamente, ámbito que se debe construir de manera permanente y respetar algo que se logró con el consenso de todos los sectores, incluso con el Ejecutivo provincial", concluyeron los frepamistas.
Otra vez, no hay sesión.
Hoy jueves volverá a no realizarse la habitual sesión de la Legislatura. Aunque no se blanqueó, resulta claro que los diputados -fundamentalmente los del oficialismo- han decidido que se hagan cada 15 días.
No obstante, algunas contingencias, como son los paros de los estatales, han llevado que ese lapso se extienda bastante más. Así las cosas, la semana próxima tampoco habrá sesión porque están previstos tres días de medidas de fuerza por parte de la intersindical. La excusa perfecta: no se cuenta con sonidistas y también adhieren al paro las taquígrafas. "No se puede hacer la sesión", coinciden una buena parte de los diputados.
Pero no obstante, y por ahora por lo bajo, algunos de la oposición ya mascullan su disgusto porque entienden que hay un manejo abusivo de la situación. "Tengo mucha bronca porque me da la impresión que algunos colegas se muestran muy cómodos en esto de no hacer sesiones", disparó ayer uno de los legisladores que más se destacan por su trabajo en la Cámara de Diputados.
Artículos relacionados