Miércoles 09 de julio 2025

Desembolsan $ 946 millones para obras

Redacción 08/06/2014 - 05.51.hs

JUAN JOSE REYES
La inversión del Estado en ese rubro sigue siendo uno de los motores de la movilización de dinero en la provincia. Como contrapartida, preocupa la parálisis de la segunda etapa del acueducto del río Colorado.
Según datos oficiales provistos por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, después de la última entrega de viviendas del Plan Plurianual, en Santa Rosa, General Pico y otras catorce localidades, en lo que resta de 2014, hay 946 millones de pesos para desembolsar con destino a la finalización de distintas obras públicas.
De aquel monto final pudo establecerse que existen cincuenta y cuatro obras por 521 millones de pesos en ejecución; hay otras cuarenta y cinco que ya fueron licitadas por 208,7 millones de pesos; once tienen fecha de licitación aprobada por 61,2 millones y, además, hay 105 obras de infraestructura (en trámite y/o elaboradas) por los 154,8 millones de pesos restantes.
Si bien siguen resonando las quejas de algunos de sus intendentes por no estar alcanzados por las construcciones al mismo ritmo del año anterior, la cuantía de aquella sigue siendo el mayor movilizador de dineros en la provincia.
Si bien preocupan los montos solicitados por las redeterminaciones de precios por parte de las empresas contratistas; que haya a su vez diez obras adjudicadas y renunciadas por las firmas constructoras ganadoras de las licitaciones, amén de la disminución en la absorción de la mano de obra por ser construcciones que requieren mayor calificación de mano de obra intensiva que la construcción de viviendas, los números auguran que de aquí a fin de año las estadísticas de la construcción mantendrán su nivel. Ello indica que buena parte de la mano de obra desocupada volverá a insertarse en el mercado de trabajo pampeano.
La objeción del Secretario General de la Uocra, el ex diputado Roberto Robledo descansa en la escasa construcción pública y privada en el norte provincial en desmedro de la ingente obra que se advierte en la capital de la provincia.

 

En ejecución, licitadas y elaboradas.
Como pueden apreciarse en los distintos cuadros anexos de las obras en ejecución se destacan el Hospital de Alta Complejidad de Santa Rosa (335 millones); la Estación Transformadora de la APE en General Pico (30 millones); obras de Gas Natural para la ciudad capital y Uriburu (27 millones); el centro cultural santarroseño Medasur (17,3 millones) y el hospital Padre Buodo de General Acha (12,4 millones).
Entre las licitadas emergen con claridad, por su desembolso financiero, el nuevo edificio del Tribunal de Cuentas, con 21 millones; obras en el hospital Lucio Molas, 20,1 millones; en la UE 13, más de 16 millones, y la Escuela 11 de General Acha, con 10 millones más.
Por último, entre las proyectadas para este año, pero aún en proceso de elaboración, emergen, por 43 millones, los cinco Salones de Usos Múltiples (SUM) para las localidades de Caleufú, Quemú Quemú, Rancul, Arata y Mauricio Mayer; la obra eléctrica en Chos Malal, vecina a Mendoza, por casi 10 millones; la escuela en Realicó, por 7,5 millones; la construcción del Establecimiento Asistencial de la localidad de Conhello, por 5,6 millones; y el Establecimiento Asistencial Luis Pistarini de Victorica, 5,3 millones más.

 


'
'