Sabado 19 de julio 2025

Utelpa sumó un piso en la Casa del Docente

Redacción 13/12/2016 - 00.44.hs

Horas antes de la inauguración, se reunieron en Plenario los secretarios generales de las distintas seccionales de Utelpa de la provincia y abordaron los temas que se desarrollarán hoy en la Paritaria.
Con la presencia del Secretario General de Suteba y Secretario Administrativo de Ctera, Roberto Baradel, se llevó a cabo ayer la inauguración del segundo piso de la Casa del Docente, ubicada en la calle Santa Cruz al 446. La reforma del inmueble aumentará la capacidad de hospedaje para los docentes y afiliados que lleguen desde el interior de La Pampa o del resto de las provincias.
Del acto se hicieron presentes, además, los representantes de cada sección provincial de Utelpa, que recorrieron las instalaciones y sacaron fotos.
"Este proyecto que comenzó hace dos años, que brinda la posibilidad de albergar a compañeros y a sus familias del interior, tiene muchísima importancia para nosotros. Si al inaugurar la primera parte del edificio en 2010 fue un gran logro, imagínense lo que significa haber conseguido esto", afirmó la Secretaria General de Utelpa Claudia Fernández, al tiempo que explicó que el nuevo ala del inmueble cuenta con cinco habitaciones con baño privado, las cuales cuentan con varios sommiers de una plaza y camas-cuchetas.
"La parte de abajo de esta casa tiene baños compartidos, que tienen adaptaciones para personas discapacitadas. Mientras que el sector que estamos inaugurando son todas con baño privado. Esto se suma a un proyecto de Acción Social que se realiza por toda la provincia. Se han inaugurado casas este año en Intendente Alvear, Victorica y habrá también en Eduardo Castex y Realicó", aclaró Fernández.
La secretaria de Utelpa aseguró que el objetivo es que cada una de las 17 seccionales que tiene el gremio en La Pampa cuente con este tipo de casas.

 

Baradel.
A su turno, Baradel expresó su felicidad por participar de la inauguración. "Esto lo vamos a poder disfrutar también los afiliados de diferentes entidades en base de Ctera. Felicito por el logro a todos los compañeros de Utelpa. Esto es el resultado de un sindicato que utiliza los recursos en función de los beneficios de los afiliados, y debemos tomar conciencia que antes de nosotros hubo muchos compañeros que pelearon para conseguir esto, y ahora debemos defenderlo, como se deben defender las conquistas. Lamentablemente estamos en un momento en el que vienen por las conquistas de los trabajadores".

 

Plenario.
Horas antes de la inauguración en la Casa del Docente, se reunieron en Plenario los secretarios generales de las seccionales de la provincia y abordaron los temas que se desarrollarán hoy en la Paritaria.
En el temario, se tratarán de firmar acuerdos referidos a: Frente Alumno para todos los trabajadores de la educación, nuevos cargos de auxiliar docente, Modalidad Adultos y la reorganización en el ámbito paritario.
Por otra parte, el Plenario realizó distintos reclamos al gobierno, como el aumento de un 45% en las asignaciones familiares, el pago de las sumas a jubilados, la discusión de la pauta salarial, el Impuesto a las Ganancias y la creación del Instituto de Evaluación Nacional.

 

"El comienzo del fin".
"Uno de los temas que el presidente Mauricio Macri utilizó como caballito de batalla durante su campaña, fue la eliminación del Impuesto a las Ganancias. Ante la situación actual, esto demuestra claramente lo que es este gobierno, que no elimina este impuesto para los trabajadores y no se los cobra a los sectores más ricos. Por eso, nosotros le pedimos a todos los senadores que representen a los trabajadores, al pueblo. Y si el presidente ha mentido y no le hace honor a la propuesta electoral, que al menos lo hagan ellos", dijo el titular del Suteba al referirse al proyecto de modificación de Ganancias que comenzará a tratarse hoy en la cámara alta, y que ya cuenta con media sanción en Diputados.
Consultado sobre medidas de fuerza ante un posible rechazo del proyecto, Baradel sentenció: "Va a ser el comienzo del fin del derrotero del gobierno nacional si llegarán a aprobar la iniciativa y el presidente la veta. Hay una expectativa muy grande. Y volviendo a los senadores, ellos deben dirimir entre las 'dádivas' que puede otorgarles el gobierno o representar cabalmente a los trabajadores y al conjunto del pueblo. Por eso creo que es importante la voz de varios gobernadores, de otros no porque han demostrado ser genuflexos al poder. Creo que los senadores tienen la suficiente potestad política para poder votar conforme a lo que el conjunto de la sociedad está demandando. Y por supuesto que vamos a tomar medidas y seguir movilizándonos. Estoy seguro que más temprano que tarde, y ante la actual política económica, vamos a poder consensuar un paro general tanto de la CGT como la CTA".

 

'
'