Sabado 26 de julio 2025

¿Cuál fue el problema del Acueducto?

Redacción 25/12/2016 - 11.41.hs

El gobernador Carlos Verna responsabilizó a la Municipalidad de Santa Rosa por la rotura del Acueducto del Río Colorado que por estas horas ha dejado sin agua a muchos barrios de la ciudad. También le tiró las orejas a los técnicos de Aguas del Colorado.
Según el mandatario, el origen de este problema está en el pedido que hizo la Municipalidad de Santa Rosa hace unos días de incrementar el volumen que recibe la ciudad a fin de compensar la salida de servicios de una batería de pozos del acuífero de Anguil. Esa sobreexigencia al Acueducto generó el problema.
Los pozos que dejaron de funcionar fueron unos 20, a raíz de un desperfecto eléctrico que los dejó sin abastecimiento eléctrico, según informó en su momento el secretario de Obras Públicas de la Municipalidad, Mario Cortina.
"Ellos nos pidieron que incrementemos el abastecimiento de 940.000 litros por hora a más de un millón de litros para compensar esa diferencia", explicó el gobernador al regresar a la ciudad ayer por la tarde. "El error de nuestros técnicos -v.g., los técnicos de Aguas del Colorado- fue haber incrementado el bombeo para atender ese pedido, porque para hacer eso se necesita poner en marcha la otra bomba que está en Pichi Mahuida".

 

Presión.
La entrada en servicio de esa segunda bomba genera una onda de presión que se traslada por todo el acueducto y puede generar desacomodamientos en la cañería como los ocurridos a principios de semana. Son los que provocan pérdidas que obligan a parar toda la infraestructura. Es el "golpe de ariete" que tantas veces se advirtió cuando comenzó a construirse el Acueducto.
"El Acueducto tiene que funcionar siempre al mismo ritmo, parejo", sostuvo el gobernador. "Fue un error de nuestros técnicos haber puesto la segunda bomba en funcionamiento. Si ellos (la comuna) tenían problemas, debieron incrementar su propio bombeo", señaló Verna, recordando que es necesario hacer nuevas perforaciones para abastecer con más eficiencia a Santa Rosa.
Este problema con el cambio de régimen en el bombeo del Acueducto del Río Colorado ha sido señalado en oportunidades anteriores como la causa más habitual de las roturas del ducto y sus subsecuentes salidas de servicio. Por ello, cuando muchos dudan si la segunda etapa de la cañería -la que llegaría hasta General Pico- agravaría estos problemas, desde los equipos técnicos dicen que no, que por el contrario los evitaría al funcionar todos los tramos a un régimen estable y sin estos "golpes de ariete".

 


'
'