Sabado 26 de julio 2025

Multitudinaria marcha en Santa Rosa en conmemoración del fallecimiento de Evita

Redaccion Avances 26/07/2025 - 21.19.hs

El peronismo pampeano realizó una multitudinaria marcha en Santa Rosa en conmemoración del fallecimiento de Eva Duarte de Perón. "Hoy, más que nunca en estos tiempos de ajuste y de crueldad, necesitamos su fuerza, su coraje y su entrega incondicional", afirmaron.

 

La concentración estaba prevista para las 19.45 en la avenida Spinetto y Provincialista. Hasta ese lugar se acercaron cientos de militantes de todas las líneas internas del Partido Justicialista, encabezados por las autoridades del Consejo Local de Unidades Básicas. La ceremonia contó con la presencia de funcionarios, legisladores nacionales, provinciales, militantes de las unidades básicas santarroseñas y de organizaciones sociales.

 

Desde allí, marcharon con velas hasta el monumento y colocaron flores. Luego, se leyó un documento donde destacaron la figura de Evita y afirmaron que "la certeza de que los últimos pueden y deben ser los primeros" es una semilla que "germinó en el corazón del pueblo y hoy florece en cada gesto solidario, en cada piba que levanta la voz, en cada compañero y compañera que no se resigna".

 

"Evita vive en cada lucha por lo que aún falta. Hoy, más que nunca en estos tiempos de ajuste, de crueldad y de despojo, necesitamos su fuerza, su coraje y su entrega incondicional", añadieron.

 

En esa línea, afirmaron que "Evita nos llama, con dulzura y con firmeza, a organizarnos, a militar con ternura y con convicción, a no bajar los brazos, a no rendirnos, a seguir de pie. La recordamos no con tristeza, sino con compromiso".

 

"El mejor homenaje es seguir peleando, con el corazón en la mano, los pies en el barro y en los barrios, por una patria justa, libre y soberana. Evita no nos pertenece solo a nosotros, ya trasciende al peronismo y pertenece al pueblo, a la historia grande de la humanidad, a toda persona que sueñe de verdad con un mundo más justo. Evita vive, nosotras y nosotros seguimos sembrando la lealtad", completaron.

 

 

La última trinchera.

 

Previo a la movilización, el titular del Consejo Local, Lucas Ovejero, dialogó con LA ARENA y señaló la importancia del acto en un "contexto difícil que estamos viviendo en el país, con un ajuste que venimos sufriendo las y los trabajadores. Hoy, más que nunca, tenemos que estar firmes dentro del peronismo, que como decía el presidente del Partido es la última trinchera que nos queda, por eso es importante estar en este acto".

 

El dirigente reiteró la idea de que "nadie se tiene que excluir del peronismo" y habló sobre las internas partidarias. "Todos tenemos un rol y lo cumplimos, en el espacio en el que uno se sienta más cómodo, pero siempre dentro del peronismo", remarcó.

 

"Ahora se vienen momentos difíciles, que son las elecciones en octubre. Necesitamos que el peronismo recupere las bancas porque necesitamos que se defiendan los intereses de los pampeanos. Por eso planteamos que tenemos que estar todos juntos, unidos, y que el esfuerzo sea de todos y todas", concluyó.

 

 

"Nuestra bandera".

 

El gobernador Sergio Ziliotto recordó a Evita a través de sus redes sociales y señaló que "no fue una figura decorativa. Fue tempestad, ternura y coraje. Fue el alma viva del peronismo, el puño cerrado contra la injusticia y la mano abierta para abrazar al pueblo".

 

"A 73 años de su paso a la inmortalidad, en un país donde quieren borrar derechos, desmantelar el Estado y silenciar a los humildes, su voz sigue siendo grito, un camino. Porque donde hay una necesidad, sigue naciendo un derecho, y donde hay un atropello, nace nuestra rebeldía", sostuvo el presidente del PJ pampeano.

 

"Evita está. En cada trabajador que resiste. En cada mujer que no se resigna. En cada pampeano y pampeana que no baja los brazos. Hoy más que nunca, su causa es nuestra bandera", completó.

 

Por su parte, el intendente santarroseño Luciano di Nápoli también se expresó en su cuenta de X. "Evita está viva en La Pampa en la rebeldía de los que no se doblegan, en las aulas donde crecen los pibes, en los trabajadores que alzan la voz, y en los abrazos que protegen a nuestros viejos", destacó.

 

"Hoy su bandera flamea tan alto como siempre: la Justicia Social no es retórica, es pan compartido, es barrio con servicios, es escuela pública y hospital para el que lo necesita.  Los que hoy la llaman 'aberración' o 'envidia' son los mismos que despiden, recortan derechos y ajustan al pueblo", continuó.

 

"Nosotros, los pampeanos, llevamos en el alma el orgullo de haber sido 'Provincia Eva Perón', y seguiremos siendo su voz donde haya una necesidad", finalizó

 

'
'