Pami admite demoras en entrega de prótesis
En diciembre pasado, el PAMI tuvo problemas para recibir prótesis nacionales. En ese momento se admitió que los proveedores especulaban con los cambios de autoridades en el organismo y la variación del precio del dólar.
El PAMI tiene inconvenientes para entregar las prótesis que necesitan los pacientes y el problema se generó a partir de las deudas que reclaman los proveedores, una situación que la nueva gestión del organismo intenta solucionar según manifestó su titular en la oficina local, Enrique Juan.
"Tenemos algunas demoras en la entrega, estamos reviendo los contratos y hay facturas atrasadas con los proveedores desde octubre. Los casos más urgentes tienen la prioridad y tratamos de cubrir toda la demanda, por supuesto, pero estamos haciendo todo lo posible para normalizar la situación", aseguró Juan en diálogo con LA ARENA.
En los últimos días se supo de pacientes que esperan la llegada de las prótesis y las quejas por las demoras que tiene el PAMI. Sin embargo, Juan aclaró que los trámites para obtenerlas "se manejan a nivel nacional" y por ello también habría algún inconveniente con los tiempos de entrega.
"Nosotros estamos haciendo todo el trabajo de revisión, de cotejar las deudas que hay desde 2015 con los proveedores al tiempo que atendemos la demanda de los pacientes, en ese panorama puede haber alguna demora pero insisto que el objetivo es normalizar el funcionamiento interno lo antes posible", aclaró Juan.
En diciembre pasado, este diario reveló el problema del PAMI en recibir prótesis nacionales, lo que generaba pacientes desesperados esperando la entrega de productos. En ese momento se admitió que los proveedores especulaban con los cambios de autoridades en el organismo y la variación del precio del dólar.
Especulación.
La familia de un jubilado que vive en una localidad del interior de la provincia alertó sobre esa situación alarmante y desde el PAMI advirtieron que "los problemas comenzaron cuando (el presidente, Mauricio) Macri empezó a anunciar cambios en el dólar", y desde ese momento los proveedores no entregaban las prótesis en tiempo y forma.
"Normalmente trabajamos con prótesis nacionales, las importadas llegan pero por pedido especial del traumatólogo", comentaron desde el PAMI, y agregaron que "la prótesis nacional tiene el inconveniente y las demoras en el transcurso del trámite que corresponde".
Además, admitieron que "la cuestión de las prótesis es un tema candente porque los proveedores nacionales ganan las licitaciones y ahora, empiezan a presionar con el cambio de gobierno y esperan lo mismo con las autoridades del PAMI, son especuladores. Entonces, no entregan los productos o demoran la entrega".
Mediza.
Por otro lado, a Juan se le consultó sobre la situación de su antecesor en el cargo, Heriberto Mediza, quien fue nombrado en planta permanente del organismo, un hecho que generó indignación en Carlos Mac Allister, máximo referente del PRO en nuestra provincia y flamante secretario de Deportes de la Nación, quien aseguró que se iba a revisar dicho contrato.
"Todavía no hubo ninguna novedad, está cumpliendo legalmente con su función de empleado", afirmó Juan.
Cuando el mes pasado LA ARENA publicó que Mediza figuraba como empleado en la planta permanente del PAMI, Mac Allister salió con los tapones de punta. "Es una vergüenza lo de Mediza, que se haya nombrado como empleado del PAMI, es justamente una muestra más de lo que pasó en los últimos años", aseguró el 'Colorado', quien además dejó en claro que dicha designación "seguramente será revisada".
Mac Allister también cuestionó que "ningún dirigente ni político" haya salido a hablar sobre el nombramiento del ex titular de ese organismo: "Me parece mal que nadie diga nada, es que hablan cuando les conviene, sino no dicen nada".
Sorpresa.
Mediza estuvo durante varios años al frente de PAMI-La Pampa y el 12 de noviembre, antes del cambio del gobierno nacional, fue nombrado como agente del Equipo Jurídico. Tiene una carga de 40 horas semanales y un sueldo de 15 mil pesos, según fuentes de la obra social de jubilados y pensionados.
El nombramiento de Mediza como empleado (agente) causó sorpresa entre los que hasta hace un tiempo estaban bajo sus órdenes. El dirigente peronista había sido precandidato a diputado nacional por el kirchnerismo pampeano (Compromiso Peronista) y el año pasado fue derrotado en la interna del PJ por el vernismo-marinismo, que llevó a Sergio Ziliotto como cabeza de lista.
"Ha tenido (por Mediza) un montón de cargos, pasó por distintos lugares, y justo antes que se vaya se nombra como empleado, por eso esto es una vergüenza, no puede pasar desapercibido", cuestionó Mac Allister.
Artículos relacionados