Sabado 05 de julio 2025

Tierno echó a su secretario por los incidentes tras una noche de alcohol

Redacción 10/03/2016 - 04.02.hs

El titular de la cartera de Seguridad provincial, Juan Carlos Tierno, confirmó el despido de dos funcionarios a su cargo. Uno de ellos es quien se desempeñaba como su secretario privado, Franco Aybar. "En horas del domingo pasado, cuando regresaba de General Acha, me informaron telefónicamente que un funcionario tenía conductas impropias en un local nocturno, lo que confirmé con personal policial, municipal y de seguridad del local al que esa persona había ingresado sin pagar, con una credencial y con dos amigos más", explicó Tierno en un parte de prensa.
El episodio ocurrió el sábado a la madrugada, pero trascendió el martes a través del matutino local El Diario. Ayer fue confirmado por el propio ministro: "Habría tenido conductas impropias a causa de la ingesta de alcohol, por lo que lo cité en determinado lugar del centro y, a las 5 de la madrugada, le informé que quedaba desafectado de sus funciones en el Ministerio".
Si bien el ministro aseguró que lo echó el mismo sábado a la madrugada, llama la atención que la medida recién se informó cuando el incidente tomó estado público.

 

Incidente.
De acuerdo a lo publicado en el periódico local, el incidente ocurrió en Kryon, un boliche céntrico. Uno de los testigos citados en el artículo aseguró que Aybar y las dos personas que lo acompañaban no estaban realizando los controles de nocturnidad que caracterizan al Ministerio desde la asunción de Tierno. Sin embargo, el secretario ingresó sin pagar, valiéndose de una credencial oficial.
La crónica sostenía que el primer incidente no fue protagonizado por Aybar sino por sus dos laderos, pero que el personal de seguridad del local los sacó a los tres afuera. Una vez allí, el secretario de Tierno se dirigió a dos efectivos policiales que realizaban adicionales en el local. "Los amenazó, les dijo quién era, qué cargo ocupaba y que ya iban a tener novedades de él", según lo publicado.
El funcionario despedido realizó declaraciones al medio periodístico en el marco de un pedido de derecho a réplica. Negó haber estado alcoholizado, como informó el Ministerio, y aseguró que su despido se debió a que ingresó utilizando una credencial oficial cuando no estaba cumpliendo ninguna función pública, sino en un momento de esparcimiento.

 

Comunicación.
En cuanto a Bravo, el ministro informó que le había dado a la comunicadora la indicación de que el parte de prensa del fin de semana, referido a las acciones de nocturnidad, debía incluir la información de lo ocurrido con Aybar. "Lamentablemente la encargada de la información decidió eliminar ese párrafo, considerando que no era conveniente y contraviniendo una decisión mía", dijo Tierno.
Por ese motivo, aseguró: "Si un funcionario no cumple, es importante darlo a conocer y debemos tomar decisiones. Lamentablemente a partir de la decisión indebida, he pedido la renuncia de la encargada de la comunicación social" del Ministerio.

 

Skate park.
El vínculo de Aybar con Tierno es previo a la designación de este al frente de la cartera de Seguridad. En 2007, cuando el ahora ministro asumió como intendente de Santa Rosa, Aybar lo acompañó como funcionario de protocolo y ceremonial. Luego de la destitución del jefe comunal (NdR: Tierno actualmente está condenado por la Justicia por el delito de abuso de autoridad cometido durante su breve gestión en la comuna local), Aybar reapareció como presidente de la Fundación Corazones del Sur, impulsando el proyecto para la creación de un "skate park", algo que nunca se concretó.

 

Consejo Federal de Drogas
El ministro de Seguridad informó que participó en Buenos Aires de la reunión del Consejo Federal de Drogas (Cofedro), que junto a la Secretaría de Adicciones, trabaja en la generación de políticas de Estado. Sobre los alcances de las jornadas de trabajo, el funcionario expresó "fue una primera reunión para trabajar en genuinas políticas de Estado" y recordó que hacía cuatro años no se realizaban.
"El narcotráfico lleva demasiadas ventajas al Estado, en términos del apabullamiento que ha generado en la sociedad, en la utilización de jóvenes y niños para la comercialización, generando una grave situación en el orden familiar y social", opinó.
El ministro hizo referencia además al programa "Municipios en Acción", muy importante para que tengan actividades proactivas en esto. Destacó además la creación de un "Observatorio de Drogas" para conocer la realidad de cada pueblo a través de un trabajo conjunto con la Secretaría de Asuntos Municipales y anticipó que, para eso, se convocará al "Consejo Provincial de Adicciones".
La próxima reunión del Cofedro se realizará en junio en Mendoza. "El gobierno de La Pampa estuvo presente en el Cofedro con dos ministros, de Salud y Seguridad, lo que da la pauta del compromiso del gobernador para la prevención de adicciones", finalizó.

 


'
'