Sabado 05 de julio 2025

"Varios están endeudados mal"

Redacción 14/03/2016 - 04.37.hs

Los trabajadores de la administración pública provincial aceptaron el aumento, aunque consideran que no les alcanza. Desde el gremio revelaron que muchos trabajadores están endeudados y con embargos.
"Una gran parte de los empleados públicos está endeudada mal", admitió el secretario general de ATE, Ricardo Araujo, lo que se hace sentir en mayor medida "porque no vemos una salida inmediata".
Después de discutirse en paritaria la pauta provincial, y de alguna controversia con cruce de palabras con el ministro de Hacienda Ernesto Franco, los trabajadores tienen en claro ahora que los porcentuales que se ofrecieron en aquella mesa son para el semestre.
El dirigente no obstante señaló que "no nos conforma, porque decimos que la pauta es corta, y lo que vamos a cobrar, el 18% ahora y el 10% en julio, no alcanza. Pero ahí estamos, en agosto van a continuar las negociaciones.
Pero lo que digo es que estamos con sueldos 'a la baja', porque los precios de la canasta siguen subiendo, también los alquileres en forma desmedida, y hemos perdido poder adquisitivo de noviembre a la fecha".

 

Administración desmantelada.
Araujo expresó preocupación "porque no vemos una salida, no hay una política de control precios, y no tenemos forma de disponer de otros ingresos. Además tenemos una administración pública bastante desmantelada, está en mal estado porque no se respeta la carrera administrativa ni sanitaria, y no hay concursos en las reparticiones. Eso hace que estemos con escalas del escalafón achatadas, y así vemos que el jefe gana más o menos lo mismo que el que ingresa. A veces para mejorar eso se pagan adicionales o estímulos, pero se realiza en forma discrecional y los consiguen los que llegan mejor a las jerarquías. Eso desmerece la carrera administrativa.
-¿Dónde están endeudados los empleados públicos?
-Un gran sector al menos está endeudado y mal... con financieras. Por eso hay compañeros con varios embargos.
-¿Varios embargos?
-Sí, les ofrecen créditos y después les llevan el sueldo. No hay manejo preciso de lo que significan esos préstamos, y después les llega el embargo, y uno más y otro... Lo peor es que esas financieras tienen base judicial en Buenos Aires, y si alguno quiere reclamar tienen que poner abogados en Capital Federal.
-¿Y cómo actúan ustedes?
-El gremio, aconsejando que no tomen créditos, y en la medida que podemos ponemos nuestros abogados para todas las necesidades.
-Cambiando de tema. ¿Qué opina de la gestión de Leandro Altolaguirre?
-Sigue al pié de la letra lo que hace Macri, e insisto en que la política de Nación es un ajuste sobre el ajuste. Pretende descargar sobre el conjunto de los trabajadores la crisis generada y la herencia del gobierno anterior. Todos aplican la misma política.
Altolaguirre despidió sin explicar por qué, y al final tuvo que volver atrás, porque no era que despedía ñoquis. Y además quiere reemplazar trabajadores sin tener una ordenanza que les diga qué tienen que hacer; para qué se creó tal área y qué se hará. Sólo diciendo "usted se va para allá", como si fuera un patrón de estancia.

 


'
'