Miércoles 09 de julio 2025

La Utelpa, contra el "ajuste" de Verna

Redacción 15/03/2016 - 04.20.hs

La Utelpa, el gremio docente de la provincia de La Pampa, acusó ayer al gobierno de Carlos Verna de practicar un "ajuste" en la educación pública a la vez que envía a su diputados nacionales a votar en favor del pago a los "fondos buitre". El sindicato hizo conocer su malestar a través de un parte de prensa difundido ayer, luego de un plenario de secretarios generales de las seccionales.
Para los docentes es "evidente" el recorte que lleva adelante el gobierno provincial en todo el Sistema Educativo. "Está muy clara su posición, por un lado manda a sus diputados a votar a favor de los fondos buitres y por otro lado saca recursos de Educación, acción que repudiamos y exigimos se revea evitando el endeudamiento, que como sabemos impacta negativamente en el sector de los trabajadores, menos educación, menos salud, menos seguridad o sea ajuste en las políticas públicas integrales que mejoran la calidad de vida de todos los ciudadanos", dice el comunicado.
Utelpa lleva semanas denunciando un achique en la cantidad de docentes. En el documento emitido ayer, sostuvo que no se han designado, luego de la baja de las comisiones de servicio, en varias escuela y colegios, los referentes del programa Conectar Igualdad. "En distintas instituciones ya hay computadoras bloqueadas o que necesitan servicio técnico, lo que implica que los estudiantes no las pueden usar, provocando así una pérdida en sus derechos. La ausencia de los referentes no permite hacer el trabajo específico a las máquinas, pero además se pierde la posibilidad de enriquecer la tarea didáctica pedagógica en el aula", argumentaron.

 

Exigencias.
El plenario exigió al gobierno la conformación y funcionamiento de la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene; la continuidad del plan de Formación Permanente y la participación gremial en el programa; la información de los programas nacionales y exigir el pleno funcionamiento.
Utelpa informó que se realizará una reunión el día jueves 17 con los CAE, SAI y CEyAT, con el fin conocer la situación de los servicios.
Días después, el 22 de marzo, en la reanudación de la paritaria docente, comenzará a tratarse el pedido de los docentes de obtener una licencia por violencia de género.

 

'
'