Ziliotto: "acuerdo es mal necesario"
El diputado nacional Sergio Ziliotto participó ayer de la sesión ordinaria donde se debatieron los acuerdos con los holdouts y al finalizar su alocución envió a los medios de comunicación pampeanos una copia del discurso en el que expresó su postura.
"Estamos debatiendo las condiciones bajo las cuales vamos a salir, esperemos definitivamente del default. Pero en primer lugar quiero hablar de un tema del cual no estamos ni debatiendo, ni vamos a votar. Esto lo digo porque es necesario terminar con la mentira, con las operaciones mediáticas y con las difamaciones tan anónimas como cobardes. Aquí, por más que quieran vender, no estamos habilitando ningún festival de endeudamiento. Aquí estamos votando el límite de endeudamiento para que el gobierno nacional pague los acuerdos con los fondos buitres", dijo Ziliotto en la sesión que se extendió durante varias horas.
"Estamos negociando con una pérdida de soberanía, si, y a nadie le gusta que nos impongan acuerdos. Pero la pérdida de soberanía no la hemos perdido en estos últimos meses, ni en los últimos uno o dos años. La pérdida de soberanía se dio cuando emitimos deuda a tasas usurarias, la pérdida de soberanía se dio cuando decretamos el default y también fue cuando, quizá porque no había otra alternativa, en el canje de 2005 y 2010 aceptamos que en caso de controversia el que debía fallar era un juez de los Estados Unidos", continuó.
Default.
Antes de finalizar su discurso, el diputado pampeano dijo: "Por eso creo, y lo dijimos como bloque justicialista, en la comisión. No es un acuerdo ni excelente, ni bueno, es posible. Es el mal necesario, creo yo, es el mal necesario que debemos pagar para ver si de una vez por todas ponemos en marcha la economía del país. Hemos incorporado modificaciones que nos dan tranquilidad financiera y jurídica. Por eso vamos a apoyar el proyecto. Es necesario salir adelante, terminar con el default. Sabemos bien que a partir de que se apruebe esta ley no van a venir las panaceas un día para otro. Pero si, estamos dando las herramientas necesarias, y en esto creo que, y esperamos que el gobierno nacional tenga la misma responsabilidad que tenemos nosotros y además de una gestión seria, que no solo traiga inversiones foráneas, inversiones serias. Sino también cree un escenario para tener un endeudamiento a tazas normales".
Artículos relacionados