Viernes 06 de junio 2025

Bolicheros piden por las fiestas

Redacción 20/11/2017 - 01.35.hs

La Cámara Pampeana de Empresarios Nocturnos se sumó a la polémica a propósito de las clásicas "fiestas de fin de año" que se organizan en diferentes tipos de locales a partir de diciembre. Desde el sector pidieron "que los productores autorizados por los municipios para organizar estos eventos sean personas o empresas que durante todo el año ejercen la actividad de modo responsable" y aseguraron que en este reclamo cuentan con el respaldo del Ministerio de Seguridad, a quien le han enviado durante el transcurso de la semana pasada una propuesta de Normativa para regular este tipo de fiestas que se han ido poniendo de moda durante los últimos años.
"No hay mejor noche que la noche segura" afirmaron los empresarios pampeanos que gestionan los principales locales nocturnos en la provincia y solicitaron a las autoridades de todos los municipios que tengan en cuenta la experiencia de quienes están en la actividad nocturna durante todo el año a la hora de "garantizar estándares de seguridad, asegurar que no se dispense alcohol a menores, manejar el personal idóneo para este tipo de eventos" entre otras muchas ventajas que "sólo pueden ofrecer quienes tienen una antigüedad mínima en el rubro de al menos dos años".

 

Solicitudes.
La Cámara informó que enviaron a Provincia un documento solicitando que los locales habilitados para esta fiestas cumplan con la normativa vigente en materia de "planes contra incendios, salidas de emergencia, sanitarios adecuados a la cantidad de público que se piensa albergar, contratación de personal de seguridad adecuado", entre otras medidas tendientes a garantizar que las actividades se realizaran en el marco más seguro para el público que disfruta de estas fiestas multitudinarias.
A su vez pidieron que los municipios "exijan a los organizadores de estas fiestas los seguros obligatorios", así como también que garanticen "que quienes llevan adelante estos eventos demuestren fehacientemente que cumplen con las obligaciones impositivas" para evitar lo que denominan "competencia desleal" por parte de organizadores ajenos a la actividad que aprovechan la oportunidad para realizar este tipo de fiestas sin tener la experiencia ni la capacidad técnica para llevarlas a cabo.

 

'
'