La CPE, "optimista" para brindar servicio de telefonía celular
El titular de la Cooperativa santarroseña explicó que el servicio de telefonía celular será a través de Wi Fi. Y añadió que el gran porcentaje de comunicaciones se producen entre los propios vecinos de la ciudad y de Toay.
La pelea que la Cooperativa Popular de Electricidad de Santa Rosa comenzó hace tiempo para ofrecer la telefonía celular dio un nuevo paso y por eso, su titular, Oscar Nocetti, aseguró que la entidad "está lista" para brindar el servicio a los vecinos de la ciudad.
"Se modificaron algunas resoluciones y es cierto que eso permitió abrir algunas puertas, por supuesto que esto no se hace sin la resistencia de las grandes multinacionales telefónicas que operan en el país, pero es un paso adelante que intentaremos aprovechar", afirmó Nocetti a este diario.
En su edición de ayer LA ARENA informó sobre la resolución 1299/17 que firmó el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) respecto "al modelo de asignación regional y uso compartido de frecuencias", lo que abre la puerta para que las cooperativas puedan solicitar espectro regional para operar como proveedores de servicios móviles en sus zonas de cobertura.
La intención de las cooperativas de todo el país, incluyendo a la CPE, es convertirse en el quinto operador móvil virtual, por eso en la semana firmaron una declaración conjunta la Cámara de Cooperativas de Telecomunicaciones (Catel), la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y la Cámara Argentina de Comunicaciones Convergentes (Catip) y a la que adhirieron la Cámara Argentina de Cableoperadores y Internet (Cacpy) y la cooperativa Colsecor.
Mediante un comunicado esas entidades celebraron las acciones del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), las que consideran apropiadas para impulsar una "mayor competencia en el mercado de servicios móviles".
Optimismo.
Nocetti, por su parte, remarcó "el moderado optimismo" respecto al cambio de condiciones hacia las entidades solidarias al tiempo que resaltó el trabajo que ya realizó la Cooperativa para "estar lista" una vez que se apruebe el servicio hacia los asociados. El objetivo es que se concrete antes de fin de año.
"El servicio de la CPE sería a través de Wi Fi. De las tecnologías existentes es la más accesible, daríamos una tecnología tipo internet, no sería con antenas o torres como tienen las multinacionales que operan el mercado sino con el Wi Fi instalado sobre la red de fibra óptica", detalló.
En ese sentido, Nocetti apuntó que "la gran mayoría de las comunicaciones" se realizan entre los mismos vecinos de Santa Rosa y Toay."El gran porcentaje de llamadas y comunicaciones no se hacen hacia afuera sino entre los propios vecinos de la ciudad y Toay, así eso es un dato a destacar para saber cómo se mueve el mercado de los celulares", expresó.
Fútbol.
Consultado sobre la nueva etapa que tendrá el fútbol televisado en la Argentina, a partir del final de Fútbol Para Todos y del nuevo contrato con las cadenas Fox y Turner, Nocetti indicó que "nuevamente los perjudicados serán los ciudadanos de a pie".
"Lamentablemente otra vez se va a alambrar el fútbol, y toda esa plata que recaude la televisión se va a ir afuera. En esa pulseada Clarín perdió con las multinacionales y ya se lo está haciendo saber al Gobierno, el problema es que en el medio quedamos los ciudadanos comunes porque otra vez el que más sufre es el bolsillo flaco", expresó.
"Dos generaciones".
Nocetti, en tanto, fue muy crítico con el gobierno de Mauricio Macri, de quien dijo "es un hombre cuya palabra no tiene valor". "Todo lo que dice se convierte en algo sin valor porque la realidad se encarga de desmentirlo inmediatamente. Ocurrió con el impuesto a las Ganancias, con el primer semestre del año pasado, con las inversiones que iban a venir por el acuerdo con los fondos buitres, con la pobreza cero... Es un gobierno que ya nos endeudó en más de 70 mil millones de dólares, y ese dinero habrá que pagarlo. Ya son dos generaciones que están endeudadas en tiempo récord. Eso es algo que a mí me devela, en medio de una debacle que se rodea permanentemente de mentiras", concluyó.
Artículos relacionados