La Mutual del BLP pidió una excepción al Código
Los concejales de la comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos recibieron ayer a la gerenta de la Mutualidad del Personal del Banco de La Pampa, María del Carmen Ferreyra, quien defendió el anteproyecto propuesto por la entidad para la instalación de un cementerio privado sobre el acceso a la ruta nacional 5, frente al hotel "La Campiña".
"Nosotros tenemos un predio desde 1988 y hemos presentado varios proyectos que no han avanzado. Ahora, pretendemos hacer un cementerio privado", afirmó Ferreryra, representante de la institución que administra los Fondos Complementarios para Jubilaciones y Pensiones de los empleados del BLP, y quien estuvo acompañada por los arquitectos Pablo Jovanovich y Sebastián Martínez.
Dijo que "el municipio manifestó que la zona es un reservorio del acuífero" y que además "está ubicado sobre la ruta 5", entonces la entidad procedió a pedir la excepción al Código Urbanístico. "Nosotros decimos que al tema de la ruta hay que verlo con Vialidad Nacional para instalar un derivador en la zona donde está el hotel", agregó.
La directiva explicó que "son 17 hectáreas que están totalmente forestadas y además, sobre la contaminación nosotros decimos que vamos a hacer algo sustentable, no contaminante y que tenga un valor agregado a la ciudad, ya que habrá un espacio verde y un montón de agregados que a muchos años van a formar un pulmón para la ciudad".
Sobre la necesidad de un cementerio privado en la capital, Ferreyra recordó que General Pico tiene y Santa Rosa no, destacando que "todas las ciudades del país tienen cementerios privados y nosotros somos una institución que trabaja seriamente y en los proyectos que hicimos, además como edificios, salones, Médanos Verdes, generamos mano de obra".
Respuesta.
En diálogo con Radio Noticias, la gerenta manifestó que los concejales quedaron en brindar una respuesta al anteproyecto y aclaró que "tampoco sabemos si vamos a llevar adelante el cementerio, porque después tenemos que hacer estudios de suelo, cómo están las napas y eso demanda un gasto de dinero. Esto después tiene que ser aprobado en una asamblea".
Ferreyra explicó a los concejales que desde el año 2004, los terrenos quedaron afectados por restricciones planteadas en el Código Urbanístico que no les permite en ese corredor la instalación de un cementerio y planteó el pedido de excepción para que se les habilite la construcción o bien, que desde el municipio se les indiquen qué tipo de construcción les permitirían hacer, considerando que no es el primer proyecto que se les rechaza.
Las y los concejales quedaron comprometidos a estudiar el pedido y pedirán una respuesta al respecto del Departamento Ejecutivo. Para ello tendrán en cuenta de qué manera afectará a esa zona un emprendimiento de estas características, ya sea por el impacto en el tránsito vehicular, como la posible contaminación de las napas y luego volverán a reunirse.
Artículos relacionados