Miércoles 11 de junio 2025

La comuna avanza con ejecuciones por deudas

Redacción 08/05/2017 - 02.34.hs

En los últimos días, vecinos morosos fueron intimados a pagar las tasas municipales y temen perder sus viviendas. En algunos casos se les llegó a facturar más de $12.000 de agua.
Al menos tres vecinos de la ciudad se encuentran en una delicada situación judicial luego de que la comuna pidiera la ejecución de sus viviendas por la falta de pago de las tasas municipales. Se trata de dos vecinos del Barrio Butaló y otro de un plan de viviendas del IPAV que desde hace meses no cumplen con el pago de los impuestos pero que, llamativamente, han recibido facturas con sumas exorbitantes en un concepto clave: el agua.
Ante la llegada de las notificaciones de ejecución, la Comisión Vecinal del Barrio Butaló se reunió el sábado por la noche y acordó concurrir al municipio hoy por la mañana para saber por qué se tomó la decisión de intimar a los vecinos sin tener en cuenta las situaciones particulares de cada uno de ellos y sin haber analizado las facturaciones cuyos números son, a priori, llamativos.
"Uno de los afectados es un pibe que tiene una discapacidad y que cobra $5.000 de una pensión. Su caso es raro porque adeuda $82.000 y le llegaron facturas que superan los $10.000 por el consumo de agua. Como la demanda ya estaba en curso, el muchacho tuvo que pagar los gastos de sellado en la Caja Forense por $3.800, las costas del abogado $40.000 y después le hicieron un plan de pago", dijo un vecino del Butaló que pidió se reserve su identidad. Y agregó: "Los afectados son de la parte más humilde del barrio".

 

Eleno se quedó helado.
"Hace 15 días que estoy trabajando en el tema luego de que una vecina me pidiera asesoramiento porque tenía una deuda y le iban a ejecutar la casa (vivienda de las que entrega el IPAV). Cuando tomé contacto con los documentos, me quedé helado. La comuna había judicializado una deuda por $272.000 y en los recibos figuraba que le estaban facturando desde hace dos años o más $5.000 por el servicio de agua más intereses por $1.800 mensualmente", dijo a este diario el concejal Araldo Eleno, integrante del Bloque Justicialista, que envió a esta redacción los documentos de la facturación.
"El error de la mujer fue que no fue a consultar previamente. Por ese motivo fui a consultar a Asuntos Jurídicos pero me informaron que el caso ya estaba judicializado, que no podían hacer nada. En la Dirección de Agua y Saneamiento me informaron que puede haber un error en la medición, que puede haber sido una pérdida en el medidor o en la conexión. pero lo cierto es que, a menos que tengas una pileta olímpica en el patio, nunca una mujer sola puede pagar esa suma", añadió.

 

"Al otro día estoy quejándome"
"En esto no hay nada raro. Desde el año anterior se están iniciando ejecuciones. Estas tres seguramente son del período anterior", dijo ayer a este diario el director de Asuntos Jurídicos de la Municipalidad, Claudio Pérez de Laprida.
"Si a mí me vienen $5.000 pesos de agua, al otro día estoy quejándome en la municipalidad. La cifra que se les facturó puede ser tranquilamente correcta, puede que haya un uso abusivo del servicio o también que exista alguna pérdida. Voy a dar un ejemplo cercano: hace unos años alquilé una casa para mi madre. Cuando llegaron los impuestos del primer y el segundo mes, vino $4.000 y $8.000 de agua. Al tercer mes fuimos a reclamar porque el consumo era imposible y se detectó que el tanque de la casa estaba roto. Se tuvo que hacer cargo la persona que nos alquilaba", describió el funcionario.
"Pero hay que aclarar que todavía no se está rematando nada, es simplemente que se inició la ejecución. Los gastos que tuvieron que pagar los vecinos en la Caja Forense son los que implica todo proceso judicial".
-Hay algunos vecinos que están en una situación económica complicada ¿Se tiene en cuenta esto a la hora de iniciar la ejecución?
-Sí. Se hace un estudio de acuerdo a las posibilidades del vecino. De todas formas puede hacerse un reclamo para pedir que se haga una refacturación del agua en el caso de que haya una falla.

 


'
'