Anulan fallo que absolvió a Cabak
La Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal anuló la sentencia del Tribunal Oral de Santa Rosa que había absuelto al intendente de Macachín Jorge Luis Cabak y el resto de los imputados en el juicio por trata de personas para la explotación sexual en el prostíbulo "La Chicho Show".
Ahora, el jefe comunal, que el 19 de mayo ganó nuevamente las elecciones en su ciudad y tiene mandato hasta 2023, deberá enfrentar un nuevo juicio que no podrá ser llevado a cabo por el TOF santarroseño, según lo dispuesto por Casación. El fallo, que se publicó ayer en el Centro de Información Judicial, lleva las firmas de los jueces Eduardo Riggi y Carlos Mahiques y la jueza Liliana Catucci.
La sentencia que fue anulada había absuelto a Cabak, al excomisario Hugo Mario Iglesias, los supuestos dueños del prostíbulo, Luis Daniel De Luca y Esmundo Blas, el regenteador Leandro Ariel Otero, el acusado de captar a las víctimas Oscar Moya y el hijo de uno de los socios, Maximiliano De Luca.
Mientras el TOF de Santa Rosa -integrado por los jueces Pablo Díaz Lacava, José Triputti y Marcos Aguerrido- había considerado que había vicios formales en el inicio de la investigación que nulificaban lo actuado, Casación consideró que ni las escuchas telefónicas ordenadas por el juez de primera instancia (cuyo soporte magnético se destruyó) ni el testimonio de un testigo cuya identidad se mantuvo anónima podían ser causal de la invalidación de lo actuado.
El expediente llegó al máximo tribunal penal del país porque los fiscales Leonel Gómez Barbella, de Santa Rosa, y Marcelo Colombo, de una unidad antitrata, presentaron una apelación.
Casación hizo lugar a la presentación de los fiscales y rechazó los argumentos del TOF. Los camaristas recordaron que la Ley 26.364 de Trata de Personas reconoce expresamente la validez de las denuncias anónimas, en cumplimiento de las obligaciones internacionales asumidas por la Argentina en pos de prevenir, investigar y sancionar los delitos de trata, especialmente al considerar el peligro al que se exponen los denunciantes.
La argumentación principal la realizó el juez Riggi, quien contó con los votos en el mismo sentido de Mahiques y Cartucci.
Cabak fue acusado de formar parte del entramado, puesto que firmó 101 libretas sanitarias de las mujeres que, según la investigación de los fiscales, eran explotadas sexualmente en el prostíbulo que funcionó entre 2006 y 2011 a la vista del jefe comunal y la policía.
Artículos relacionados