Lunes 07 de julio 2025

Pampetrol aprobó cambio de estatuto

Redaccion 30/12/2020 - 22.14.hs

La empresa Pampetrol Sapem llevó a cabo una asamblea extraordinaria y, siguiendo los lineamientos planteados por la Ley de Soberanía Energética recientemente sancionada, se aprobó la modificación estatutaria que permite transformarla en una empresa de energía.
Desde el Ejecutivo destacaron que «la política pública en materia energética presentada por el gobernador Sergio Ziliotto con el Plan Energético Provincial apunta a la autarquía energética, produciendo la energía que se consume en la Provincia, a menor costo, principalmente a partir de fuentes renovables, aprovechando los recursos energéticos y planificando su explotación de una manera más sustentable».
Este horizonte supone acciones a corto, mediano y largo plazo. En ese marco, uno de los pasos necesarios era la transformación de Pampetrol Sapem en una empresa de energía, «que atraerá inversiones públicas y privadas, vinculándose con distintos actores en la generación de energías renovables, aportando crecimiento y trabajo en la Provincia».

 

Un nuevo camino.
La presidenta de la firma estatal, María Roveda, señaló que están «emprendiendo un nuevo camino, un cambio de paradigma, que inició el gobernador cuando presentó el Plan Estratégico de Energía y se sancionó la reciente ley Nº 3285. En este camino Pampetrol es protagonista, como sostiene el gobernador somos la nave insignia y como tal nos vamos a comportar durante los próximos 20 años teniendo en el horizonte la autarquía energética, priorizando nuestros recursos y el crecimiento regional».
Durante la Asamblea Extraordinaria realizada bajo la modalidad virtual se aprobó la modificación del artículo 5º del Estatuto Social respecto al «objeto» de la empresa, permitiendo la reconversión de Pampetrol y la posibilidad de la empresa de intervenir en actividades relacionadas a la energía, teniendo como principal fin la ejecución de la política energética de la Provincia.

 

Inclusión de las cooperativas.
Por otro lado, se recordó que «recientemente el gobernador Ziliotto presentó un proyecto de ley para modificar el estatuto de Pampetrol e incluir en la empresa y en el directorio a la Federación Pampeana de Cooperativas (Fepamco), convencido de la necesidad de potenciar la alianza estratégica de todos los actores protagonistas en el proceso de crecimiento y diversificación de la matriz productiva pampeana y la distribución de la renta a favor de las y los pampeanos».
«Es un gran desafío para la empresa pero no estamos solos, sino acompañados por el Estado, el sector cooperativo, los municipios, los generadores privados. Juntos vamos hacer de La Pampa una provincia que genera y no sólo consume energía. Vamos a contribuir con la economía local, la producción, la generación de empleo y el mejoramiento de la calidad de vida de las y los pampeanos», finalizó Roveda.

 

'
'