Araya atacó a opositores e hizo un balance de gestión
El presidente de la Comisión de Fomento de Unanue, Aldo Araya (Cambiemos), hizo a través de redes sociales un balance del año, una suerte de rendición de cuentas del primer año de gestión en la que destacó el pago de deudas de «una comuna devastada por la corrupción» y lamentó que «un porcentaje de la gente está dedicada exclusivamente a degradar y faltar el respeto».
Araya y sus principales funcionarios fueron duramente criticados pocos días atrás luego de dar positivo por coronavirus y ser mencionados como «anticuarentena» y de haber hecho caso omiso a las recomendaciones sanitarias de prevención. Salud estuvo a puntos de presentar una denuncia penal por eso caso.
Refrendó su posición indicando que «compromiso de trabajo es nuestro lema y por más que les pese, seguiremos apostando a un futuro mejor para nuestros jóvenes, hijos y nietos, que es a quién apuntamos».
El mandatario deseó que el año que comienza «sea mucho más favorable» y pidió disculpas «por los errores cometidos en el primer año de gestión», pero dijo que la intención es «comunicarles que a pesar de esos errores seguiremos con el compromiso asumido con más fuerza que nunca».
Agregó que «con mucha tristeza» ha visto que hay «un porcentaje de a gente dedicada exclusivamente a degradar y faltar el respeto continuamente». Concluyó que «es una demostración más de la miseria humana» que intenta «confundir un problema de salud mundial con política y conveniencias personales». Afirmó que en esos casos «es cuando se cae muy bajo y nosotros tenemos que tratar de evitar ese contagio».
Expresó además «un sincero homenaje a todos los pobladores que nos dejaron físicamente este año».
Situación comunal.
Al repasar la gestión, Araya dijo que se hizo cargo de «una comuna devastada por la corrupción», en referencia a los problemas que dejó Manuel Costoya, actualmente encausado por varios temas ante los estrados judiciales.
Indicó que se pudieron concretar varios proyectos «con la claridad manifiesta y a la vista de todos».
Detalló el pago de deudas heredadas de 300 mil pesos a Aguas del Colorado, 200 mil a la Cosega y 150 mil a Rentas de la provincia y que sigue adelante un plan de pagos por deudas ante la AFIP que significan un débito automático mensual por un total de 6 millones de pesos.
Entre las obras mencionó el arco de entrada, un tanque de agua potable con clorador automático, internet rural y dentro de la localidad, la compra de una camioneta y la recuperación de otra volcada dos veces. Sumó más tarde el arreglo y adquisición de maquinaria, arreglos y servicio de ambulancia de la posta sanitaria.
Más obras.
El listado sigue con la instalación de un Pampa Pagos, arreglos de caminos vecinales, de una casa de servicio para la policía, reparación del destacamento policial y el móvil, instalación de iluminación led y luminarias en la iglesia Don Bosco, la remodelación de plaza San Martin con nuevo arbolado, juegos Infantiles, luces led y fuente.
Se entoscaron ocho cuadras de la calle principal, se acondicionó el basurero y, dijo, hubo generación de trabajo genuino para desocupados.
De cara a lo que llega, Araya dijo que están en cursos los proyectos de la red de gas natural, una planta de alimentos balanceados, un quincho para el natatorio municipal, viviendas del plan Mi Casa, la instalación de una radio FM y la venta en el lugar de gas envasado, entre otros.
Artículos relacionados