«Un discurso muy agresivo»
El presidente del bloque Propuesta Federal, Martín Ardohain, analizó el discurso de apertura de Sesiones en la Cámara de Diputados del gobernador Sergio Ziliotto y lamentó que la mitad de la palabra del mandatario fue «con respecto a la pandemia».
En ese sentido, Ardohain señaló que desde su coalición acompañaron la primera etapa de la pandemia porque «creíamos responsable no llevar más incertidumbre a la gente cuando se pidió cerrar la provincia, los primeros 30 días».
Sin embargo, recordó que «cuando se empezó a ver que no había casos en la provincia y estuvimos tres, cuatro, cinco meses tomando decisiones en La Pampa que venían de Nación, que tenían otra realidad, nosotros no coincidimos, ahí nos diferenciamos».
«Empezamos a pedir la apertura de negocios, de la vía pública, muchas personas la pasaron mal aisladas, sobre todo personas mayores. Hoy hay un apoyo muy grande del gobierno de La Pampa con créditos, financiamientos, pero lo que la gente quería era trabajar, osea, el apoyo es bienvenido pero lo que uno quería era tener el negocio abierto. Ahí es donde nosotros empezamos a marcar la diferencia, creo que con respeto pero con mucha fuerza marcamos esos caminos diferentes», remarcó.
«Agresivo».
Por otra parte, consultado acerca del discurso matutino del presidente Alberto Fernández, Ardohain señaló que el bloque tiene mayores diferencias. «No coincidimos, creemos que hay un discurso muy agresivo que se contrapone con el discurso del gobernador que pide la unidad, el acompañamiento». A su vez, agregó «a nivel nacional veo una diferencia totalmente, la agresividad, culpar al gobierno anterior después de un año de gestión, el desmanejo que hicieron con la vacuna, nos pidieron un año estar encerrados, en La Pampa sin casos, y cuando llegan las vacunas las usan ellos, yo creo que el pueblo argentino no lo va a tolerar y lo va a castigar en las urnas».
Vacunas.
A nivel nacional, miembros de su bloque estuvieron en contra de la aplicación de la Sputnik V, vacuna que fue calificada «como veneno» por parte de referentes opositores. En ese sentido, consideró que «fueron todos unos cambios, cuando se empezó a hablar de la vacuna no estaba aprobada por la Anmat, yo creo que la responsabilidad del Estado es darle seguridad a los ciudadanos, con buena fe y buenas intenciones se aseguraba que la vacuna no hacía nada, pero los organismos que lo tienen que regularizar no lo decían». y agregó que «en lo personal, nunca me escucharon hablar mal de la vacuna ni de nada que haya propuesto el gobierno».
«FMIGate».
Por otra parte, con respecto al anuncio del Ejecutivo de iniciar la investigación del préstamo del Fondo Monetario a la gestión del entonces presidente Mauricio Macri, respondió: «me parece que está en todo su derecho, si tiene que investigar, pero tiene que investigar todo. Lo que más me preocupa es cuando hoy le pide a un poder que influya a otro. Está pasando por arriba de la división de poderes en momentos de mucha sensibilidad social y política y creo que no le hace bien al país».
Candidatura.
Por último, Ardohain señaló que «la oposición tiene que estar junta, aunque pensemos en algunos casos diferente, tenemos que estar juntos y darle la mejor opción a todos los ciudadanos», ya que «hay mucha gente desilusionada». En ese sentido, remarcó «nuestro objetivo o propuesta va a ser tener la oposición unida y con los mejores referentes, si entre esos referentes puedo estar yo, bienvenido, porque me encanta lo que hago, pero lo va a decidir el espacio y la gente».
Artículos relacionados