Salud adquirió grupos electrógenos para asegurar la cadena de frío
El Ministerio de Salud de La Pampa realizó en los últimos días una millonaria inversión mediante la cual adquirió 23 grupos electrógenos que funcionarán en los centros asistenciales en los que hay vacunas contra el coronavirus. El objetivo es evitar el daño que puede generar un eventual corte de energía.
La información se conoció ayer a través de un comunicado oficial de Casa de Gobierno en el que anunciaron la adquisición del equipamiento de generación eléctrica de 10 kva por un monto total de $8.036.200. «Fueron adquiridos para reforzar los sectores de vacunación de 23 localidades con el objetivo de seguir potenciando los distintos servicios de la provincia», sostuvo el subsecretario de Salud de La Pampa, Gustavo Vera.
En esa línea, el funcionario de la cartera sanitaria se mostró conforme con la adquisición del gobierno provincial que garantizará que las vacunas contra el coronavirus no se van a dañar en caso de un eventual corte del suministro eléctrico en el lugar en el que estén depositadas.
«Se debe mantener la cadena de frío de las vacunas, para eso existen soluciones congeladoras, pero cuando la falta de electricidad se mantiene en el tiempo es necesario contar con un grupo electrógeno. Con la compra de estos equipamientos se garantiza un doble sistema de seguridad en la mantención de la cadena de frío de todas las vacunas», declaró Vera.
De esa manera, el avanzado sistema de logística que tiene la provincia continúa en proceso de crecimiento y mejora al compás del proceso de vacunación contra el coronavirus.
En las próximas horas, los grupos electrógenos serán repartidos en los centros de depósito de vacunas de las localidades de Hilario Lagos, Toay, Bernardo Larroudé, Gobernador Duval, Quehué, Metileo, Sarah, Ataliva Roca, Uriburu, Rolón, Mauricio Mayer, Anchorena, Catriló, Carro Quemado, Luan Toro, Miguel Riglos, General San Martín, Miguel Cané, La Humada, General Campos, Guatraché, General Acha y Santa Rosa.
Artículos relacionados