«Es una función desgastante porque demanda tiempo»
(Eduardo Castex) – El gerente de la Cospec Ltda de Eduardo Castex, Pedro Bobillo, presentó la renuncia al cargo, y será reemplazado por el ingeniero Adrian Brizio. Actualmente ambos comparten la función «en un mes de transición» donde el sucesor designado por el Consejo de Administración se interiorizará de algunos aspectos del funcionamiento interno, aunque no tendrá mayores
dificultades dado que es un profesional «de carrera» dentro de la entidad solidaria castense. «Este será un mes de transición que atravesaremos con Adrián Brizio porque ya está designado que me reemplazará», confirmó Bobillo.
La renuncia de Bobillo no sorprendió internamente en el seno de la Cospec Ltda, y quizás tuvo mayor repercusión en la comunidad, porque el oficialismo ha mantenido una tradición de gerencias con períodos prolongados. «Fue una decisión que tome después de un largo análisis con mi esposa y mi hijos, porque no son decisiones fáciles, pero después de atravesar un año de pandemia donde todos nos replanteamos varias cosas y después de hacer un poco de terapia, llegue a la conclusión que lo mejor era retirarme del puesto de gerente», explicó el entrevistado.
Bobilo entre 1994 y 1996 se desempeño como consejero de la cooperativa castense, después durante 10 años estuvo a cargo del sector contable y desde enero de 2007 está en el sillón de la Gerencia. «Es una función bastante desgastante porque es una institución que demanda tiempo y esfuerzo, porque la Cospec Ltda presta muchos servicios. Y sinceramente a esta altura quisiera estar más tranquilo y eso me llevó a tomar está decisión», confesó.
-Bobillo, ¿queda conforme con lo realizado en estos 14 años de gerente de la Cospec?
-Los gerentes tenemos que ejecutar las políticas que establece el Consejo de Administración, y obviamente que siempre pretendemos hacer más cosas, pero el tiempo y otras circunstancias van impidiendo la concreción. La Cospec Ltda en este tiempo hizo el tendido de telefonía
fija y tenemos el material acopiado para hacer todo el tendido de la fibra óptica en la zona urbana. Hay cosas que hacer y mejorar, y quien me sucede seguramente mejorar algunas cosas que veníamos haciendo.
Bobillo cumple 63 años en este mes, y le restan dos años para jubilarse. Anticipó que regresará a trabajar en el Estudio Contable y Jurídico con sus hijos. «Colaboraré un poco cuando me necesiten, porque fue una decisión que tomamos en familia y que no fue fácil. Y sinceramente quiero dedicar más tiempos a mi familia», concluyó.
Poca adhesión
El gerente Pedro Bobillo reconoció que hubo «casi nula» adhesión al plan de pago de deudas sin intereses que se acordó entre Fepamco y el gobierno provincial y venció el 28 de febrero. «Ahora que se puede cortar la luz empiezan a hacerse algunos planes de pagos.
Igualmente tienen una pequeña variante porque hasta el 28 de febrero se podía acceder a 12 cuotas sin interés porque lo subsidiaba el gobierno provincial, pero ahora tiene un interés del 1 por ciento mensual y hay planes de 24 y 36 cuotas con otra cuota de interés», explicó Bobillo.
El entrevistado reconoció que actualmente hay un «atraso importante de los asociados donde quizás algunos podrían haber ido pagando, pero como estaba limitado el corte del servicio, se fueron endeudando». «Ante está situación el Consejo de Administración implementó planes de pago para que regularicen sus situaciones de deuda y así ayudar a los asociados», explicó.
Artículos relacionados