Sabado 14 de junio 2025

Piden que Reinhart vuelva a prisión

Redaccion 14/09/2021 - 06.45.hs

La fiscal general subrogante ante el Tribunal Oral en lo Federal de La Pampa, Iara Silvestre, solicitó la «urgente revocación del arresto domiciliario» del que goza Carlos Roberto Reinhart, condenado en dos oportunidades por delitos de lesa humanidad. Entre sus fundamentos menciona la «sustancial y favorable modificación de la situación sanitaria que motivó su egreso desde la U4» del Servicio Penitenciario Federal a su domicilio particular.
Reinhart fue condenado en 2010 a veinte años de prisión y en 2019 a 14 años de prisión por delitos cometidos durante la última dictadura militar en La Pampa. A su vez, actualmente es uno de los imputados en la tercera etapa del juicio de la Subzona 14.
En julio de este año, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de La Pampa dispuso prorrogar la prisión preventiva del condenado por un período de seis meses. En el escrito presentado ayer por la fiscal, al que tuvo acceso LA ARENA, se afirma que el TOCF dispuso su arresto domiciliario «hasta tanto cese la situación de emergencia sanitaria dictada por el Poder Ejecutivo Nacional y se proceda a reevaluar la medida».

 

Cárcel.
Por otro lado, entre los fundamentos se mencionó que «la realidad sanitaria nacional en orden a la pandemia, al día de la fecha, dista mucho y favorablemente» con respecto a la que era cuando se dispuso el traslado de Reinhart desde la Unidad 4 a su domicilio particular.
«Claramente se vislumbra que si desde diferentes estamentos de las administraciones públicas nacional, provincial y municipal se convoca al personal al regreso físico a sus ámbitos laborales habituales, lo suyo cabe exigir respecto a condenados por crímenes de la máxima gravedad, como aquellos de lesa humanidad, para que vuelva a cumplir su condena a un establecimiento carcelario común, no observándose razón alguna para perpetuar la morigeración en el régimen de ejecución del cumplimiento de la pena en la modalidad de arresto domiciliario», se afirma en otro párrafo.
También se mencionan otros datos como el regreso a clases presencial en las escuelas y el desarrollo con normalidad de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

 

Sin casos activos.
Por otro lado, la Fiscalía reforzó sus argumentos informando que «el 10 de septiembre por Secretaría de esta Fiscalía General se estableció comunicación telefónica con la Dra. Marianela Oriani, dependiente de la Auditoría Zonal del Servicio Penitenciario Federal, quien se comunicó con la División de Asistencia Médica de la U.4. y recibió la información que en la actualidad no se registraba ningún caso positivo de Covid 19 en ese establecimiento carcelario».
A su vez, se puso de manifiesto que el Tribunal ha podido apreciar de primera mano la declaración indagatoria ampliatoria que Reinhart efectuó desde su casa el 8 de septiembre de este año. Allí no se desprende que padezca «ningún malestar físico, psíquico o neurocognitivo que pueda afectar al nombrado, como así también no se encuentra acreditado que padezca cualquier tipo de dolencias que no puedan recibir adecuado tratamiento en el Servicio de Atención Médica de la U. 4».
Por estos motivos, se requirió a los jueces que «revoquen el arresto domiciliario y ordenen su inmediato traslado a un establecimiento carcelario común, adoptado las medidas sanitarias de prevención pertinentes y a los efectos, todo lo que así se postula».

 

'
'