Muestras de arte y transmisión en vivo de Freestyle por Canal 3
La Secretaría de Cultura invitó a recorrer las exposiciones que brindan los diferentes espacios de arte del organismo con acceso gratuito, y seguir la Competencia de Freestyle con transmisión en vivo por la Televisión Pública Pampeana (Canal 3).
Centro Cultural MEDASUR. Av. Belgrano Sur 180. Santa Rosa.
Auditorio
Viernes 17, a las 16:30. Transmisión en vivo por Canal 3. Sin presencia de público.
Competencia de Freestyle
La competencia desafía a ubicar la localidad más rapera de La Pampa. El evento contará con la presencia de raperos procedentes de Realicó, Santa Rosa, General Pico, Macachín, Alpachiri, Catriló, Toay y 25 de Mayo. Tendrá como jurados a Gonzalo Carriqueo, Facundo Martínez y Violeta, raperos y organizadores de esta movida urbana. El ganador o ganadora de la competencia clasificará para la competencia KOMP3 que se desarrollará en la provincia de Córdoba.
Proyecto F-NIX es una organización con años de permanencia, que tiene como referentes a Lihué Bruno y a Valentín Desuque, habiendo realizado cinco ediciones, tanto presenciales como virtuales.
Organizan el Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Subsecretaría de Juventud y la Dirección de Juventud y F-nix Freestyle.
Espacio de Artes “Eduardo di Nardo”
Continúa «El universo creativo de Eduardo Ferma». Diversidad de obras, bocetos, textos, fotografías, objetos y otros materiales que corresponden al rescate patrimonial realizado por la Secretaría de Cultura a fines de 2017, de este polifacético artista.
La muestra está abierta de lunes a viernes de 8 a 13, martes y jueves de 15 a 18 y fines de semanas de 18 a 20.
Permanecerá abierta hasta el 2 de octubre.
Se coordinan visitas con escuelas por turnos (contactar por mail a curaduriamedasur@gmail.com ). Es de carácter gratuito.
Museo Provincial de Artes – 9 de Julio y Villegas – Santa Rosa.
“El comienzo afecta al relato”.
Los visitantes pueden disfrutar de 11 obras pertenecientes al acervo patrimonial, en consonancia con una muestra proceso y su relación con la corporalidad en contexto de pandemia, en donde nos preguntamos de qué manera nos sentimos afectados y cómo afectamos a otros.
La muestra permanecerá abierta hasta el domingo 26 de septiembre, de lunes a viernes de 8 a 19. Sábados y domingos de 18 a 21, con acceso gratuito.
Para coordinar visitas de escuelas, enviar un mail a museoverde@lapampa.gob.ar . Es de carácter gratuito.
Casa Museo Olga Orozco – Av. Regimiento 13 de Caballería 1102 – Toay.
La Casa Museo propone un recorrido autoguiado por sus salas, de lunes a viernes de 10 a 17. Sábados, domingos y feriados de 15:30 a 18:30.
Contacto al mail: cmolgaorozco@lapampa.gob.ar – Tel: 02954 83 5880
Artículos relacionados