«Un espacio participativo»
(General Pico) – El Concejo Deliberante de General Pico, en el marco de la decimosexta sesión anual ordinaria, aprobó ayer la creación del Consejo Asesor de la Cultura y las Artes. Además, aprobó por unanimidad la prórroga por un año de la renovación del convenio de concesión del servicio de transporte urbano de pasajeros de la ciudad, que está a cargo de Corpico.
El titular del Concejo, Daniel López, explicó que este Consejo Asesor será un «espacio participativo» a partir del cual se generarán «acciones, políticas públicas vinculadas a la cultura y a las artes, y diferentes programas en una mesa con quienes son los y las referentes de las distintas expresiones culturales. A partir de allí decidirán cómo potenciar, promocionar, difundir todo lo que se hace en la ciudad de General Pico».
En el mismo sentido, dio cuenta que se pudo trabajar en la normativa en forma conjunta con los y las referentes culturales, «porque entendemos que es fundamental involucrar a los sectores, y también hacer parte a quienes serán alcanzados con las normativas para poder diseñar políticas públicas y programas acorde a las realidades de cada sector».
Transporte.
Durante la sesión de ayer, también se aprobó por unanimidad la prórroga del convenio de concesión del servicio de transporte urbano de pasajeros. El año pasado, el Concejo sancionó la Ordenanza 342/20, que estableció la prórroga por 365 en forma excepcional de dicho convenio, debido al estado de emergencia sanitaria originado por la pandemia por Covid-19. Por tanto, ayer se aprobó por unanimidad la prórroga por otros 365 días.
«El contrato tuvo una prórroga de 365 días. Este acuerdo vencía a fines de este mes y a partir de esta prórroga la Cooperativa va a continuar garantizando el servicio. Las partes se comprometen a arbitrar, en la medida de los posible, las acciones necesarias para incorporar progresivamente unidades que estén adaptadas para el acceso para personas con discapacidad. Previo a la pandemia había un corte de entre 30 mil y 36 mil boletos, y hubo momentos que el servicio tuvo un mínimo funcionamiento en el momento más complejo de la pandemia. Hoy tenemos un corte que empieza a crecer porque la frecuencia y la cantidad de unidades es la misma que la prepandemia. Hay que hacer una campaña fuerte de utilización de este servicio tan importante para la ciudad», agregó.
Reconocimientos.
En la sesión de ayer, el Concejo le entregó un reconocimiento al Voluntariado del Hospital Gobernador Centeno, que arribó al trigésimo aniversario de su creación. Estuvieron presentes os directores del Hospital Centeno, Esteban Vianello y Roberto Bertone; y las voluntarias Micaela Romero López, Marta Bringas, Susana Coria, Ester Fúnez y Eugenia Roldan.
«Hacen un gran trabajo con vocación de servicio, brindan afecto, alegría, felicidad y contención a quienes transitoriamente están pasando por un momento difícil, complejo. Este último tiempo su tarea se volvió aún más relevante por este contexto de pandemia donde era más difícil poder tener algún tipo de relación, de acercamiento para las personas que están internadas», indicó el titular del cuerpo.
También, recibió un reconocimiento la nadadora Ana Luz Pellitero, de reciente participación en los Juegos Paralímpicos de Tokio.
Artículos relacionados