25 de Mayo: funeral en medio del dolor y reclamos masivos por el estado de la ruta 151
(25 de Mayo / Redacción) - En medio de una absoluta consternación, se realizaron las exequias de los cuatro integrantes de la familia Segura, conocidos integrantes de la comunidad de 25 de Mayo. Hubo numerosas muestras de pesar y reclamos de autoridades zonales y locales. La voz más crítica fue la del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, quien oportunamente, junto a varios intendentes, planteó una causa judicial para la reparación inmediata de la ruta nacional 151. Ahora dijo “la desidia mata, no podemos mirar para otro lado”.
Este domingo, en horas de la tarde, se cumplió con la ceremonia fúnebre de las cuatro víctimas del siniestro fatal ocurrido el sábado al mediodía en la ruta 151. El mismo día, el intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, fue quien confirmó los decesos. “Lamento informar que las personas fallecidas en el accidente son de 25 de Mayo. Ante una noticia tan triste, acompañamos a la familia, nos ponemos a disposición y nos unimos en oración como pueblo. Dios de consuelo”, expresó..
Poco más tarde, la intendenta de Catriel, Daniela Salzotto, expresó que junto a su equipo de Gobierno y toda la comunidad catrielense “acompañan con profundo pesar a las familias que hoy han perdido a sus seres queridos en el trágico accidente ocurrido. Nos solidarizamos con el Intendente Leonel Monsalve y hacemos llegar nuestras condolencias a todos los vecinos y vecinas de 25 de Mayo en este momento de dolor”.
“La desidia mata”.
Como ya publicó LA ARENA, otra autoridad que abordó rápidamente la dramática y luctuosa situación fue el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, quien fue extremadamente crítico y demandante con el Gobierno nacional. El mandatario provincial responsabilizó a la falta de respuestas de los gobiernos nacionales y les recordó que “la desidia mata”.
“Desde el Gobierno Provincial presentamos una demanda judicial contra el Estado Nacional por el estado de la Ruta 151 y otras vías que hoy son un riesgo constante. Lo hicimos porque la desidia mata, y no podemos seguir mirando para otro lado”, señaló.
Y advirtió que “no es solo un reclamo, es una obligación moral, institucional y política. Estamos hablando de vidas. Y cada minuto de inacción puede costar otra”.
“El accidente ocurrido hoy en Catriel, en medio de la nieve, nos golpea profundamente. Hay víctimas, hay familias destrozadas, y hay una realidad que venimos denunciando hace muchísimo: el abandono de las rutas nacionales en Río Negro”, acusó Weretilneck.
Dolor veinticinqueño.
En las últimas horas, fueron identificadas las víctimas, todos vecinos de 25 de Mayo e integrantes de una conocida y querida familia. Se trata de Susana Mirta Rojas, de 62 años y conductora del vehículo; Milagros Abigail Segura, de 20 años; Maikol Fabián Monzón, de 19 años, y Luz Aranza Ibarra, de 7 años. El velatorio se realizó en el Auditorio Municipal de 25 de Mayo en medio de muestras de dolor inmenso.
Las redes sociales visibilizaron el enorme dolor y preocupación que dejó este tremendo accidente en la población y en toda la zona. Por ejemplo, el equipo de Radio Municipal expresó su “acompañamiento a las familias de nuestra Ciudad y a nuestro compañero Alexis Martínez, ante tan irreparables pérdidas”.
También se solidarizaron desde varios estamentos municipales como la Dirección de Deportes y Área de Juventud Municipal; Dirección de Cultura y Educación; y de toda la comuna. Y hubo expresiones de pesar en otras entidades como el Club de Leones 25 de Mayo, la Iglesia Casa de Oración Puerta de los Cielos "Jesús Te Ama"; Iglesias Unidas desde el Consejo Pastoral.
Desde el Colegio Secundario Maestro Dermidio Cejas “acompañaron el dolor de nuestro ex compañero Matías Monzón (auxiliar no docente) ante la pérdida irreparable su hijo Maikol”. Mientras que las autoridades de la Escuela Crezca Grande expresaron “hoy nos invade una profunda tristeza por la partida de Luz, alumna de 2° A, de su hermano Maikol (ex alumno) y de sus familiares”.
Otras instituciones educativas que lamentaron la situación fueron la Escuela Nº 110 "Río Colorado" de 25 de Mayo, La Pampa; y la Escuela Malvinas Argentinas.
Algunas otras entidades que expresaron su dolor fueron los Bomberos Voluntarios de 25 de Mayo, quienes señalaron que “donde no hay palabras hay silencio, respeto y amor en este momento tan difícil para nuestra comunidad. Otra institución que dijo presente fue “25 Vuela”. Y a ellos se sumaron desde la Asociación de Fútbol de Catriel quienes lamentaron las pérdidas y dijeron “acompañar a la señora Joana Hernández”, una permanente colaboradora.
Artículos relacionados