Martes 06 de mayo 2025

Abren parque autóctono y una estación solar

Redacción 28/08/2023 - 08.58.hs

Se inauguró oficialmente en Lonquimay el pasado jueves el Parque Autóctono "El Embarcadero", donde se llevó a cabo la siembra de especies autóctonas con señalización de los ejemplares ya presentes de caldenes, espinillos y diferentes arbustos. También, en conjunto con la Secretaría de Energía y la Subsecretaría de Ambiente provincial, el municipio puso en funcionamiento la Estación Solar Sustentable.

 

La jornada contó con la presencia del subsecretario de Ambiente provincial, Fabián Tittarelli, el intendente local, Manuel Feito, además de otras autoridades provinciales y municipales, alumnos y docentes de la escuela y el colegio secundario de la localidad, además de vecinos.

 

En la oportunidad se brindaron charlas sobre preservación de la biodiversidad, arbolado urbano y cambio climático, variedades de flora autóctona y el funcionamiento del Vivero Provincial.

 

Durante la jornada se brindaron charlas sobre "Conservación de la Biodiversidad" y sobre "Especies de Flora Nativa y el Funcionamiento del Vivero Provincial". En tanto, Natalia De Luca expuso sobre "Descubriendo los beneficios de la vegetación nativa", y Eduardo Haene sobre "La flora nativa en el arbolado urbano y los espacios verdes". Por su parte, se presentó la muestra de fotografías "Vida Natural", de Gabriel Rojo.

 

"Agradecemos a las escuelas primaria y secundaria por acompañarnos en la jornada y a la comunidad en general. También al municipio de Lonquimay por hacerlo posible", indicaron desde la organización.

 

Nuevo espacio.

 

"El Embarcadero" es un oasis natural que reúne biodiversidad local, fomentando un espacio ecológico y sostenible para el disfrute de la comunidad. La vegetación nativa es un elemento crucial en el mantenimiento del equilibrio ecológico y la calidad de vida de las personas en áreas urbanas. La urbanización ha reducido significativamente la cantidad de áreas verdes y la vegetación nativa, lo que ha llevado a una variedad de problemas ambientales y de salud. Preservar y promover gradualmente la biodiversidad local en este tipo de espacios, puede contribuir al bienestar de la comunidad al aumentar la calidad del aire, brindar hábitat para especies de aves e insectos polinizadores, mitigar el efecto y las causas del cambio climático, mejorar la infiltración de agua del entorno y generar belleza escénica al encontrarlos en su esplendor.

 

Por su parte, quedó inaugurada la Estación Solar Sustentable, una innovadora instalación que provee agua caliente y carga para dispositivos móviles mediante energía solar, que se suma a las mejoras en el bienestar y la autosuficiencia energética de Lonquimay.

 

'
'