Admitieron habeas corpus
(Realicó) - “Todos encubrían a este hombre… En ese momento tuvimos mucho miedo”, expresó la médica realiquense María Candelaria García Nebbia. La pampeana fue detenida el domingo en Taco Pozo (Chaco) por un comisario borracho, luego de una acción sanitaria solidaria con la Fundación “Todos por todos”. Los profesionales presentaron un habeas corpus, el cual fue admitido por el juez. El jefe policial no podrá continuar en sus funciones.
En un comunicado de prensa, la médica fundadora de “Todos por todos” Viviana del Valle Yzaguirre informó que “el juez que interviene en la causa admitió nuestro habeas corpus colectivo preventivo y reparador, reconociendo la gravedad de los hechos y la amenaza a nuestra libertad y seguridad”.
Explicó que el magistrado “dispuso una serie de medidas urgentes como pedidos de informes a la Fiscalía, Jefatura de Policía, Comisaría de la localidad de Taco Pozo, presentación de pruebas y testigos. También la intervención de la Comisaría, presentación de pruebas, e intervención de organismos provinciales y Derechos Humanos”.
“Ordenó que en un plazo de 24 horas se presenten los registros de denuncias y sumarios, libro de guardia del domingo 17 de agosto, fecha del procedimiento, la aptitud psicofísica del comisario Daniel Melchiori, vehículos asignados y la constancia de detención de García Nebbia”, agregó.
La profesional expresó que la justicia de forma inmediata prohibió que Melchiori continúe en funciones de la localidad de Taco Pozo. Le impuso restricción de contacto con los medios y testigos.
Violencia.
Viviana del Valle Yzaguirre destacó que la resolución es “un avance significativo” de la causa, aunque “el comisario Melchiori continúa en libertad y aun no ha sido procesado. Hasta la próxima audiencia dependemos del cumplimiento efectivo de estas medidas”.
“Resulta indispensable garantizar que nunca más vuelva a ocupar un cargo en la fuerza, a fin de impedir que su accionar se replique y que nuevas víctimas deban atravesar situaciones de violencia de esta naturaleza. Reafirmamos nuestro compromiso con la verdad, la justicia y la defensa de los derechos humanos. Continuamos acompañando a las comunidades más vulneradas convencidos de que solo juntos podremos construir un futuro más justo y seguro”, concluyó.
Hecho.
El domingo pasado médicos que pertenecen a la Fundación “Todos por todos” fueron detenidos en la localidad de Taco Pozo de Chaco. Los profesionales de salud llegaron el pasado jueves a la provincia de Chaco para realizar atenciones médicas gratuitas en áreas urbanas y rurales. El domingo en un confuso y violento episodio fueron detenidos por la policía chaqueña. Los demorados realizaron la denuncia ante la Fiscalía de Derechos Humanos.
Según trascendió el hecho ocurrió el domingo a la mañana frente al hotel Oasis, cuando el médico Exequiel Margonari fue agredido físicamente por un hombre, que luego resultó ser el comisario de Taco Pozo. Según el relato de los profesionales el jefe de la comisaría en el momento de la agresión se encontraba en estado de ebriedad.
En diálogo con Radio Noticias, la médica realiquense María Candelaria García Nebbia contó ayer que no obtuvieron explicaciones de por qué quería detener a su compañero Exequiel. Afirmó que el comisario “estaba vestido de civil, alcoholizado” y que no se había presentado como miembro de la fuerza de seguridad. Se enteraron de su cargo minutos después, cuando llegó un patrullero y los policías le pidieron al comisario que se vaya, con intenciones de protegerlo. “Los policías encubrían todo”, aseguró la médica.
Una vez en la comisaría, el jefe “se cambió de ropa para ocultar su estado, que era obvio… Quisieron secuestrar nuestras camionetas, hay un altercado y él le ordenó a una policía que me detenga, quien luego me pidió disculpas”, contó la pampeana. “Los vecinos contaron que tiene más de 20 denuncias por abuso de poder, violencia, nos enteramos de cosas horribles. La misma policía me dijo que ellas eran víctimas de este hombre porque hace abuso de sustancias”, relató.
García Nebbia subrayó que “el fiscal quiso comunicarse durante siete horas con la comisaría y no le atendían el teléfono, todos encubrían a este hombre, en ese momento tuvimos mucho miedo y actuamos como grupo. No vamos a parar hasta que este hombre no ejerza, no puede estar en ningún pueblo, ya lo habían echado y cuando volvió tomó represalias contra quienes lo habían sacado”, insistió la profesional.
Artículos relacionados