Alerta meteorológica para La Pampa y Buenos Aires
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por vientos fuertes para el norte de La Pampa y naranja por lluvias para el centro y el norte de la provincia de Buenos Aires.
El organismo nacional emitió el alerta para los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó y Trenel.
Meteorología informó que en la región norte de La Pampa, noroeste de la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe se esperan vientos del sector sur, con velocidades entre 30 y 40 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 80 km/h.
A partir del miércoles sobre el sudeste de la provincia de Buenos Aires se esperan vientos del sector sur, con velocidades entre 30 y 40 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 80 km/h.
Ante esta situación climática, el SMN dio a conocer una serie de recomendaciones a la población afectada por este alerta.
Amarillo:
1- Evitá actividades al aire libre.
2- Asegurá los elementos que puedan volarse.
3- Mantenete informado por autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
A su vez, el SMN emitió un alerta amarilla y naranja por lluvias para el centro y norte de Buenos Aires.
Amarillo.
El área será afectada por lluvias de intensidad moderada a localmente fuerte, con valores de precipitación acumulada entre 50 y 70 mm, pudiendo ser superados en forma puntual. No se descarta la probabilidad de algunas tormentas embebidas en estas áreas de precipitación.
Naranja:
El área será afectada por lluvias con algunos periodos fuertes. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 70 y 80 mm, los cuales podrían ser superados localmente.
Las recomendaciones son las siguientes:
1- Evitá actividades al aire libre.
2- No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
3- Quedate lejos de zonas costeras y ribereñas.
4- Mantenete informado por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Naranja:
1- Buscá un lugar bajo techo.
2- Quedate lejos de zonas costeras y ribereñas.
3- Cortá el suministro eléctrico si identificás riesgo de que el agua ingrese en tu casa.
4- Mantenete alejado de postes de luz o cables de electricidad.
5-En caso de que vos o alguién más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Artículos relacionados