Sabado 21 de junio 2025

“Ahora ya empiezo a ver el final”

Redacción 17/09/2024 - 08.20.hs

El economista y contador público recibido de la UBA, Juan Enrique, dialogó ayer con Radio Noticias y dio su punto de vista sobre la situación actual del país y lo planteado por el presidente Javier Milei el pasado domingo por cadena nacional. Aseguró que “no sabe nada de economía” y que “se tiene que ir con un pedido de juicio político formal por mal desempeño”.

 

“Me impactó la cara de susto del ministro Caputo, porque lo que Milei estaba anunciando era que se iba a dedicar a pagar la deuda que él tomó y que fugó en 2018”, disparó Enrique al comienzo de la entrevista en el programa El Aire de la Mañana. “Acá se están centrando en pagar la deuda que tomó Caputo y todos los delincuentes que lo rodean. Hoy la gente ve a Karina y a Milei, pero hay algo que está detrás de ellos que es el capital financiero, y que está saqueando al país”, aseguró.

 

Termómetro.

 

“La gente ya lo empieza a sentir -continuó- ‘antes me gustaba lo que decía, ahora no lo puedo ni ver’, ‘lo escucho y me da bronca’… eso estoy empezando a escuchar en los medios, cuando entrevistan a la gente por la calle. Hoy por hoy tenemos un millón de chicos que comen una sola comida por día, y casi el 60 por ciento del país es pobre. Ayer el apagón televisivo me impactó muchísimo, y evidencia que ya nadie lo quiere ver, y hasta los que lo votaron ya no lo quieren escuchar”.

 

Ajuste a las provincias.

 

Por otra parte, Enrique comentó que el presidente envió “un mensaje muy duro para las provincias”, ya que habló de un recorte de 60 mil millones de dólares, lo que representa 10 puntos del PBI. “Eso es un ajuste a las provincias fenomenal, y yo no sé cuánto más éstas pueden aguantar, teniendo en cuenta todos los problemas que tienen en términos de salud, educación e infraestructura. Eso es algo que tienen que pensar los gobernadores al momento de darle los diputados para votarle las leyes”, opinó.

 

Superávit con depresión.

 

Respecto al énfasis que desde la Rosada dan al déficit cero, el economista explicó que “el superávit o déficit son herramientas contables, y cuando hay depresión económica, se pincha el empleo y se caen las industrias el Estado tiene que tener déficit, porque tiene que ser el Estado el que participe para amortiguar la economía y meterla en el camino del crecimiento”.

 

“Lo que está haciendo Milei es no saber nada de economía”, agregó. “No podes entrar en superávit con depresión económica, porque vas a generar más depresión, algo que las provincias, la clase media y la gente en general no va a aguantar. Por eso creo que ahora ya empiezo a ver el final, porque se ve el sendero de la caída y estoy seguro de que esto no va a resultar… no tiene chance de que salga bien”.

 

Caída y salida.

 

“Mientras todo el mundo crece, este año la economía en Argentina va a caer cinco puntos”, pronosticó el especialista. “El año que viene puede llegar a crecer, pero comparado con este año, que fue un desastre total. Por ahí puede crecer un punto, pero eso se puede dar porque vamos a estar tan mal este año que el año que viene si el verdulero en vez de vender un kilo de tomate vende dos la economía va a ‘crecer’”, explicó.

 

“Para muchos esto se va terminando, pero el argentino va a tardar en darse cuenta… ojalá que no. Hay un mal desempeño de la función pública y también hay traición a la Patria, y existen muchas formas para hacer un juicio político. Es cuestión de que los diputados de las provincias más golpeadas se pongan de acuerdo”, concluyó Enrique.

 

“Un problema psiquiátrico”.

 

“El Fondo Monetario Internacional también está tomando nota de todo esto que está pasando, principalmente del masivo apagón televisivo que hubo el domingo, y ve que hay un problema psiquiátrico en este líder. Yo creo que el FMI no le pone 10.000 millones de dólares a este tipo ni loco. Ningún bonista ni inversor tampoco va a traer nada acá: la inversión está cayendo conjuntamente con el consumo. Las exportaciones no son competitivas y las inversiones literalmente no se están haciendo”.

 

'
'