“Alcanza para Santa Rosa”
Hoy o mañana llegará la leche en polvo a la Fundación Conin de Santa Rosa, la cual será la encargada de repartir entre las familias con las que trabaja y demás comedores o merenderos. En principio, la institución pampeana había solicitado 200 kilos, pero finalmente llegarán 600. “Alcanza para Santa Rosa porque pedimos en función de lo que trabajamos, aunque evaluamos solicitar más para llegar a la mayor cantidad de gente posible”, aclaró el presidente de la institución con sede pampeana, Alejandro Menéndez.
Tras el escándalo de alimentos almacenados en los depósitos ubicados en Villa Martelli, Buenos Aires, y en Tafí Viejo, Tucumán, el Ministerio de Capital Humano inició ayer el operativo para su distribución luego de la intimación del juez Sebastián Casanello. En ese marco, firmó un convenio con la Fundación Conin que será la encargada de repartir la leche en polvo a 64 centros de distribución, sus comedores y merenderos. A La Pampa llegarán 600 kilos, mientras que la provincia de Mendoza recibirá más de 190.000 kilos de un total de 395.781 kilos que se encuentran en el galpón bonaerense.
La entrega de la mercadería tendrá una duración de dos semanas, teniendo en cuenta las fechas de vencimiento de los productos. Según indica el comunicado, "para garantizar una logística rápida y sin intermediarios”, el operativo contará con la colaboración del Ejército Argentino y el Ministerio de Defensa, encabezado por el mendocino Luis Petri.
Mientras tanto, Conin se encargará de certificar, mediante la presentación de informes, los avances periódicos y en un informe final, el efectivo empleo de los alimentos por parte de los comedores.
Pedido y distribución.
En diálogo con LA ARENA, el presidente del Centro Conin Santa Rosa, Alejandro Menéndez, explicó que “Conin de Mendoza celebró un convenio con el Gobierno nacional y nos hicieron saber la firma del convenio pero no el contenido. Sí sabemos que el objeto es la distribución de leche en polvo a través de los centros Conin”.
En ese marco, aclaró que “cada centro informó cuánto podía recibir de acuerdo a las familias con las que está trabajando o los acuerdos con los merenderos e instituciones. Nosotros pedimos 200 kilos para nuestras familias y dos merenderos a los que apoyamos porque nos alcanza. Nos dijeron que nos mandaban 400 kilos y luego nos enteramos que mandarían 600”. Contó que el operativo ya comenzó y que “a los puntos más cercanos de Capital ya está llegando la leche y al interior del país está siendo trasladada”. A la capital pampeana, el camión del Ejército arribará entre hoy o mañana.
En ese marco, el presidente contó que en la actualidad compran los alimentos “con recursos propios” y que distribuyen a las familias. “También recibimos donaciones de empresas, de organismos públicos provinciales y de la municipalidad, siempre estamos abiertos a todos”, afirmó y agregó: “Hemos recibido donaciones de leche en cantidad y cuando cubrimos las necesidades se la pasamos a otros merenderos -siempre colaboramos con dos- e instituciones”.
“En esta ocasión estamos coordinando con otros merenderos e instituciones para cuando llegue la leche”, manifestó, pero prefirió no dar a conocer el listado de las organizaciones que recibirán el alimento porque aún no saben cuánto llegará ya que ellos pidieron 200 kilos, luego le comunicaron que serían 400 y finalmente en el convenio dice 600.
Solo para la capital.
A pesar de ello, el presidente de Conin Santa Rosa aseguró que “esto alcanza para Santa Rosa, porque pedimos en función de lo que trabajamos. Evaluamos solicitar más para llegar a la mayor cantidad de gente posible, por lo pronto será dentro de la ciudad”. Aprovechó el espacio para aclarar que “la leche llega y se distribuye automáticamente, no va a ser un centro para que la gente haga fila”.
Al ser consultado sobre la repercusión nacional por los alimentos acopiados en manos de Capital Humano, Menéndez afirmó que “es un tema ajeno” a la institución. “Somos receptores de toda colaboración que venga y que sirva para llegar a la gente que realmente lo necesita”, continuó. El presidente aclaró que “dentro de Conin hay gente de toda ideología política y religión, no nos metemos en las diferencias que tengan el Gobierno provincial y el nacional. Somos el medio para solucionar los problemas de la gente”.
“Nosotros tenemos una capacidad de 30 familias por mes, que se van renovando. Hace 14 años que trabajamos en esto y la necesidad la vemos hace 14 años... Cuando los chicos entran al programa es porque tienen mala alimentación y cuando se les da el alta hay capacidad para más gente. Atendemos a chicos recién nacidos hasta cinco años y a todo el grupo familiar; le damos la caja de alimentos, realizamos talleres con las madres para que sepan cómo alimentar a los chicos, la importancia de la lactancia materna, necesidad de incorporar leche de fórmula. Hay un equipo de profesionales trabajando en la sede con esa metodología”, finalizó.
Artículos relacionados