Alto acatamiento en General Pico al paro de docentes universitarios
(General Pico / Agencia) - El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios (ADU), Franco Llanos, señaló que el paro que comenzó este lunes tuvo un alto acatamiento en General Pico. También dijo que algunos de sus colegas optaron por dejar la docencia universitaria para elegir otros trabajos más rentables.
“En general en La Pampa el acatamiento fue alto y a nivel nacional también. Mañana tenemos una asamblea del sector de los docentes universitarios, pero se espera que la exigencia sea de un paro de más días y con mayor contundencia”, manifestó Llanos.
Agregó que hay “demandas en el sector docente sobre todo en los cargos más recientes que no tienen tanta antigüedad donde el salario está en 220 mil pesos. El Gobierno sigue con la paritaria nacional suspendida por lo tanto los últimos incrementos que se dieron fueron por decreto, impuestos sin una negociación mediante, y con las características de que solamente están mejorando en un pequeño porcentaje el sueldo y se está dejando de lado todo el financiamiento del sistema universitario que hace que se puedan sostener becas, comedores y funcionamiento de los servicios”.
Cátedras.
Por su parte, Llanos también refirió que ante mejores ofertas laborales, desde lo económico, algunos docentes ya decidieron dejar sus cátedras para buscar otros trabajos.
“Hay gente que tiene una trayectoria en la materia y está empezando a pasar que los más jóvenes que han tenido otras ofertas laborales, ahora con el inicio del ciclo lectivo en La Pampa han tenido la posibilidad de elegir y han elegido por un ingreso que le gana a lo que se cobra en la Universidad”, indicó.
“Esto es un perjuicio porque hay que formar nueva gente y esas horas hay que ocuparlas cuando las condiciones salariales no son del todo favorables. En investigación pasa lo mismo, empiezan a optar por investigar para los privados cuando son gente que aportó durante años al sistema y construyó muchos conocimientos en el sistema universitario y más en particular para la Universidad Nacional de La Pampa”, ahondó.
En el mismo sentido, el referente de ADU dijo que esto ya pasó en las carreras que se dictan en General Pico dado que no se trata solo de lo salarial, sino que también el problema es presupuestario.
“Te puedo decir puntualmente en General Pico de colegas que tienen incluso más antigüedad que yo, que hace más de cuatro o cinco años que están en sus cátedras y al día de hoy ya las han dejado. En la Facultad de Humanas hay cuatro o cinco casos y en Veterinarias también, básicamente por lo salarial. Tampoco hay perspectiva de que mejore lo presupuestario a nivel general”, explicó.
Por último, dijo que “pretendía iniciar el año con un nuevo diálogo con el Gobierno nacional” aunque “el panorama parece ser similar”.
Artículos relacionados