Elevan pedido de informe a ARCA por recorte de impuestos coparticipables
El diputado nacional por La Pampa, Ariel Rauschenberger (UxP), anunció que desde la Cámara de Diputados se elevó un pedido de informes a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) por los cambios en Ganancias e IVA que recortan impuestos coparticipables, afectando la recaudación de las provincias.
"Hemos presentado un pedido de Informes para que ARCA (EX AFIP) nos responda por la resolución tomada que excluye de retenciones ante el IVA y el Impuesto a las Ganancias a los grandes importadores", publicó el legislador en su cuenta de X.
Remarcó que "fue una medida inconsulta que, por un lado desfinancia a las provincias, a los municipios y al ANSES, constituyendo una lesión al federalismo y pone en riesgo la previsibilidad económica de las provincias, de los municipios y de nuestros jubilados".
"Por otro lado, incentiva las importaciones, profundiza los problemas que tienen nuestras PyMEs y nuestra industria nacional", agregó. "Pedimos diálogo, transparencia y respeto a las provincias ante decisiones que afecten a sus recursos", concluyó.
Las decisiones tomadas a través de la ARCA afectarán a los fondos coparticipables de las provincias. Por un lado, se aplicó un nuevo esquema de los anticipos anuales de Ganancias. Hasta ahora las grandes empresas pagaban un anticipo del 25 % en junio y el resto en 9 cuotas de 8,33 %. Desde ahora serán 9 cuotas de 11,11 %. Por otro lado, el Gobierno nacional también un cambio en el esquema de retenciones del IVA a las operaciones aduaneras, por lo que se deja de retener el impuesto a las importaciones.
Esta medida generó gran malestar entre los gobernadores de distintas jurisdicciones, ya que se prevé un fuerte impacto en la recaudación. Las estimaciones indican que las provincias perderán más de un billón de pesos.
Este escenario será analizado en un encuentro que se llevará a cabo mañana en Entre Ríos. La reunión tendrá como anfitrión al gobernador Rogelio Frigerio y tendrá entre sus asistentes al pampeano Sergio Ziliotto y al secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe.
Artículos relacionados