Viernes 04 de julio 2025

Altolaguirre quiere un “gran frente opositor” para el 2025

Redacción 27/05/2024 - 00.17.hs

El diputado provincial Hipólito Altolaguirre aseguró el viernes que se siente mucho más cercano al partido Comunidad Organizada que al Partido Justicialista. Su postura es clave de cara al año próximo, cuando se disputarán elecciones legislativas nacionales y los sectores no peronistas de La Pampa buscarán trabar una anidad lo más amplia posible para ganarle al Frente Justicialista Pampeano.

 

El radical fue invitado al programa Resumiendo, que emite todos los viernes Radio Noticias 99.5. Allí le consultaron por el momento actual del país, bajo el liderazgo del presidente Javier Milei. “La gente vio que gobierno tras gobierno cada vez estaba peor. El resultado a la vista está que la mitad de los argentinos estaba por debajo de la pobreza. La gente se cansó de eso y lo tenemos que entender todos. El llega en dos años a la presidencia con un discurso contra la casta, contra los partidos políticos. Hay que hacer el mea culpa, algo se hizo mal evidentemente”, sostuvo.

 

Respecto a la fuerte devaluación que hizo Milei apenas iniciado su gobierno, Altolaguirre afirmó que “había que blanquear la realidad”. “Cuando Alberto Fernández era presidente de la Nación teníamos un dólar de 350 pesos y en la calle el dólar se vendía a 1.200”, dijo al comparar el precio del dólar oficial de entonces, con el del paralelo o blue.

 

-Milei llegó y cortó la obra pública a cero. ¿Estás de acuerdo?

 

-Hay obra pública que solamente la puede hacer el Estado. Hay un listado de 5 mil obras públicas que son las que dicen que van a continuar. Hay otras que no son prioritarias. En la provincia nosotros creemos que si estamos en crisis hay que ajustarse, y hay obras que no son prioritarias. Sin embargo, el gobierno insiste con esas obras. Las prioritarias son las viviendas, las cloacas, el agua… Una obra que no es prioritaria es hacer un edificio nuevo en Canal 3, por 3 mil millones de pesos, que es tirar la plata de nuestros contribuyentes.

 

-¿Pero estás de acuerdo con cortar la obra pública a cero?

 

-Lo dije, hay obras que solo las puede hacer el Estado. Yo no soy libertario, no lo voté, pero había que tomar medidas en el país, así como veníamos no se podía seguir más. Si después de 20 años tenés todas las curvas de pobreza en ascenso, algo se hizo mal y hay que reconocerlo. Milei llega por el hastazgo de un presidente (Alberto) que nos decía que nos teníamos que quedar en nuestras casas y el estaba de fiesta en la Quinta de Olivos, no podíamos despedir a nuestros seres queridos y ellos tenían un vacunatorio VIP. Por algo se llegó a esto.

 

-¿Responsabilizás a Macri y su gobierno por la situación actual?

 

-A Cristina, Alberto Fernández, Macri… Por eso perdieron. Alberto le ocasionó al Frente de Todos el peor daño que han tenido desde su surgimiento, porque se olvidaron de la gente, le mintieron en la cara, no le dieron ningún derecho, y la sociedad los castigó. Hoy está muy instalado que Milei está haciendo lo que hay que hacer, te lo dice hasta la gente que la está pasando mal.

 

-¿Cómo ves al gobierno provincial?

 

-No quiero meterme en la interna del PJ, pero es un partido que ha salido a enfrentarse directamente contra el gobierno nacional, y va a sufrir consecuencias. Hace un mes el ministro de Hacienda nos dijo que teníamos un fondo anticrisis que nos iba a permitir superar toda esta situación y ahora nos está diciendo -lo veo en la tapa de los diarios-, que se terminó ese fondo. Hace 30 días nos dijeron lo del fondo anticrisis.

 

-¿Estás de acuerdo con el corte de fondos de Nación a La Pampa?

 

-Está mal. Vamos a acompañar todos los reclamos de fondos para la provincia. Siempre defendimos las banderas de La Pampa y los intereses de la provincia. Pero vemos también que la provincia está haciendo lo mismo con los municipios.

 

-Está costando que salgan de la Legislatura las leyes que pide Ziliotto para gobernar.

 

-En el caso de la obras públicas dijeron que la emergencia era para las obras públicas nacionales que Nación dejó de financiar, pero resulta que son también para las provinciales. Emergencia quiere decir que las licitaciones se pueden reemplazar por compras directas. Esto no nos lo pudieron explicar. Por eso la discutimos. Y respecto a los otros dos proyectos, recién esta semana van a venir. Me parece que el de las jubilaciones anticipadas es interesante, porque es una forma de reducir el tamaño del Estado. Los municipios están muy interesados en adherir. Sí tiene alguna contradicción porque en los fundamentos dice que van a percibir el 82% del sueldo del bolsillo, pero en el articulado dice que van a percibir el 73% del promedio actualizado de remuneraciones brutas sujetas a aportes en los últimos 120 meses. O es el 82% o es el 73. No queremos que haya sorpresas, así que vamos a pedir que esté disponible un simulador para que la gente pueda saber de antemano qué haber va a percibir. También queremos saber qué va a pasar durante estos 5 años, en que el gobierno provincial va a pagar el haber, porque esos cinco años no vamos a tener aportes al ISS. Queremos saber qué impacto va a tener esto en el Instituto, porque creemos que le va a provocar un pasivo grande.

 

-En la Legislatura trabajan aliados con el PRO y Comunidad Organizada. ¿En el plano político también?

 

-La elección pasada fuimos con Martín Berhongaray, hicimos la mejor elección de la historia, nos faltó muy poco para ganar. Si hubiéramos hecho una alianza más amplia con otros partidos como CO o el Mofepa, seguramente el gobernador hoy sería Berhongaray. Creo que fue un error. Tenemos que sumar incluso a los justicialistas que están cansados de esta manera de gobernar en la provincia. Tenemos que hacer un gran frente provincial, como ocurre en muchas provincias, como en Neuquén, Santa Cruz, Mendoza… Tenemos que trabajar en ese sentido. En la Cámara estamos trabajando muy bien con las diputadas Trapaglia y Fonseca, tenemos muy buen trato y una agenda en común.

 

-¿Te sentís más cerca del “tiernismo” que de Ziliotto?

 

-Yo trabajo en la Legislatura con un partido que se llama Comunidad Organizada y tengo trato con dos legisladores, que son Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, que trabajan, asisten, presentan proyectos… Respecto a Tierno sí o Tierno no, Tierno con Ziliotto han compartido boletas y han compartido gestiones. Hoy me considero más cercano a Comunidad Organizada que al Partido Justicialista.

 

'
'