Sabado 05 de julio 2025

Amparo colectivo ¿e inconstitucionalidad?

Redacción 01/11/2024 - 00.17.hs

Los concejales de la UCR y el PRO y una nueva embestida contra la Revisión Técnica Obligatoria, aprobada el año pasado y en vigencia desde el 1º de Octubre. Acompañaron una demanda colectiva de vecinos, y aseguraron que es “inconstitucional”. Además denunciaron ilegalidad en el proceso de licitación que terminó con la habilitación del taller Técnica Sur.

 

Ayer al mediodía los cinco concejales y concejalas que llegaron al Concejo en la boleta de Juntos por el Cambio, convocaron a una extensa conferencia de prensa en la que describieron distintos aspectos de esta denuncia que se convirtió a lo largo del año en su principal bandera, la oposición a la RTO, con fuertes acusaciones contra el intendente Luciano di Nápoli.

 

La concejala Romina Paci (UCR) señaló que tanto los ediles que son abogados, como sus asesores, se pusieron a disposición de un grupo de vecinos de Santa Rosa y Toay, para presentar un amparo colectivo contra la Municipalidad de Santa Rosa y contra el Taller Técnica Sur.

 

“Este Amparo Colectivo tiene como principal fundamento jurídico, que como está prevista, la RTO está manchada de muchas ilegalidades e irregularidades. Esto como un servicio que pone a los usuarios en la obligación de tener que hacerlo, genera muchísimas incertidumbres y falta de seguridad jurídica”, dijo Paci.

 

Y añadió: “La acción judicial, es el único camino que nos dejó el intendente, después de desoír a más de 12.000 firmas, que fueron las que hemos recolectado en un mes, para solicitar una audiencia pública. Sabemos que la vía judicial que tiene un costo, de tasas judiciales, como de honorarios de un profesional, para cada persona que quisiera acceder. Por eso decidimos poner a disposición nuestros abogados, cubrir las tasas judiciales para que cada uno de los vecinos que quiera adherir y firmar este amparo colectivo, lo pueda hacer y no tenga que correr con ese gasto”.

 

Demanda al municipio.

 

Diego Camargo, por su parte, dijo que “hace un par de semanas presentamos demanda contra la Municipalidad de Santa Rosa, en la que cuestionamos todo lo relacionado con la RTO, pero puntualmente el proceso de sanción de su ordenanza y la concesión del servicio que se hizo a favor de la Empresa Técnica Sur”.

 

“Voy a desmenuzar brevemente estas dos cuestiones. En primer lugar, el cuestionamiento a la ordenanza es que la RTO pertenece exclusivamente a la competencia provincial. Es decir, el Concejo Deliberante, al avanzar en una ordenanza en la materia, está invadiendo competencias de los poderes públicos provinciales, ya sea el Poder Ejecutivo o el Poder Legislativo”, aseguró el radical.

 

“La Ley Provincial de Tránsito, que es de adhesión a la Ley Nacional, y que a su vez Santa Rosa está adherida a ambas, prevé la uniformidad normativa. Es decir que se busca, en virtud de la interjurisdiccionalidad que todas las localidades tengan una legislación uniforme. Desde el año 1997, cuando La Pampa reglamenta la Ley Provincial de Tránsito, estableció que la RTO tenía que ser materia en la que avanzara el Poder Ejecutivo Provincial, llevando adelante el correspondiente proceso de licitación del servicio”, detalló.

 

“Esto que estoy diciendo es coincidente plenamente con un dictamen que emitió en el mes de octubre de 2023 la Asesora Letrada de Gobierno provincial, que estableció con total claridad que la RTO pertenece a la competencia provincial y que los municipios no pueden avanzar unilateralmente en la materia. De manera que cualquier avance unilateral en la materia, como el que ha incurrido Santa Rosa, además de invadir competencias que no le son propias, son totalmente inconstitucionales porque no respetan las mandas de la Constitución Provincial ni de la Ley Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento”, aseguró.

 

Licitación.

 

Por otra parte, Camargo calificó de ilegal el proceso de licitación que le otorgó la concesión a Técnica Sur por 10 años -prorrogable por 10 más- porque “el intendente, ya con la ordenanza de por medio, que al ser competencia provincial debería hacer caer todo, empezó con un derrotero de ilegalidades que no podemos dejar de señalar. Los planteos que estamos haciendo tienen carácter autónomo, más allá de que obviamente si procediera el primer planteo, los demás caerían en abstracto porque se arrancaría todo de raíz”.

 

“Lo cierto es que hubo irregularidades e ilegalidades en todo el procedimiento. La licitación que se ha llevado adelante, es ilegal. La concesión de un servicio municipal se debe hacer previa autorización del Concejo Deliberante, que tiene que decirle al intendente, puede usted aprobar el pliego de bases y condiciones. Pues en este caso no hubo ninguna ordenanza como ordena la ley. Salteó al Concejo. Quería otorgar la concesión del servicio a una empresa y lo hizo, en un tiempo récord durante el mes de enero”, aseguró.

 

“Este hecho que independientemente de la cuestión de la competencia, por sí mismo reviste absoluta gravedad institucional, es uno de los tantos que va a tener que esclarecer la justicia. Ya licitado de servicio, vienen todas las irregularidades en relación a la no registración del taller, la invalidez de las obleas que se entregan, que son truchas directamente. No puede ser que el intendente se maneje siendo totalmente desaprensivo con la ley y con la Constitución Provincial”, cerró.

 

“Aíslan a la ciudad”.

 

Luján Mazzuco dijo que “el intendente está encaprichado en actuar al margen de la ley. Hay un taller que tiene 20 años de concesión, cobrando un servicio que no tiene razón de ser, porque no hay máquinas que realmente hayan sido verificadas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, no es de la provincia, el vecino ha pagado por algo que no se sabe a dónde va ese dinero. Son obleas que no tienen validez nacional, están faltando la verdad”. Y agregó que di Nápoli “está gobernando por resolución, se arroga facultades que no tiene y transita el camino de la ilegalidad. Usa la misma lógica que el presidente de la Nación, al que critican. Hacen exactamente lo mismo”.

 

“Las calles están explotadas por eso los vehículos no pasan la RTO. Van a decir que están arreglando las calles, y bienvenidos sean los arreglos que está pagando el gobierno provincial. Gracias señor gobernador, por encargarse de las calles de Santa Rosa. No les interesa lo que dicen los vecinos y las vecinas que los votaron. Haber ganado no les da derecho a hacer lo que quieren en contra de esos vecinos”, añadió.

 

'
'