Domingo 06 de julio 2025

Aprobaron "agenda de Malvinas"

Redacción 15/05/2022 - 00.11.hs

En la última sesión del Senado de la Nación, se aprobó un proyecto presentado por el senador por La Pampa, Daniel Bensusán, para destacar las actividades conmemorativas que se desarrollan en todo el país, a 40 años del último desembarco argentino en las islas Malvinas y reconocimiento a los Excombatientes y caídos durante ese conflicto bélico.

 

Además de este proyecto, durante la sesión se aprobaron varias iniciativas vinculadas al tema. El senador remarcó que "es una muestra más del compromiso asumido por el Estado Argentino en torno a esta causa. Muestra la vigencia de nuestro reclamo soberano, que sigue presente en la memoria colectiva de toda la Nación".

 

El legislador agregó que "lamentablemente, los años inmediatamente posteriores a la finalización de la Guerra, fueron seguidos por un proceso de 'desmalvinización'", y que estas medidas sirven como reparación.

 

En cuanto a la agenda de actividades, detalló que es "una agenda plural, participativa, democrática y con una verdadera y fuerte impronta federal. Una agenda que mantiene viva la memoria, que invita a reflexionar, pero, sobre todo, que rinde homenaje y reconocimiento, a lo largo y ancho del país, a hombres y mujeres que heroicamente defendieron a nuestra Patria".

 

Remarcó que "fueron cientos los soldados que perdieron su vida en la guerra, y fueron miles los jóvenes que debieron enfrentarse a una de las mayores potencias mundiales, en un conflicto bélico desigual" y que el reconocimiento a los excombatientes "no debe entender de banderas políticas". "La lucha por la soberanía sobre nuestras Islas Malvinas es inclaudicable; como así también lo es, nuestro reconocimiento hacia los Excombatientes y caídos en la guerra, y hacia todas las mujeres que desplegaron su incansable labor durante el conflicto", afirmó.

 

Bensusán destacó, además, que desde La Pampa "honramos como ciudadanos y desde todos los poderes del estado a nuestros veteranos. Siempre hemos estado entre las primeras provincias en reconocer el sacrificio que hicieron y la necesidad de que, como parte del reconocimiento, también se les facilitara el acceso a beneficios".

 

'
'