Viernes 09 de mayo 2025

Ardohain no quiso dar la cara ante estudiantes

Redacción 11/10/2024 - 00.22.hs

Un grupo de estudiantes y docentes se manifestó ayer por la tarde frente al Aeropuerto de Santa Rosa, tras la ratificación del veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Afirmaron que el diputado nacional Martín Ardohain (PRO), quien votó a favor de mantener el veto, se fue por otra puerta.

 

"Con un grupo de estudiantes, docentes y otros amigos de la causa de la universidad vinimos al Aeropuerto a esperar a Ardohain", comentó una de las manifestantes, que dio a conocer la situación. Acudieron con carteles y una nota dirigida al diputado.

 

“Nos enteramos media hora antes de que llegaba el vuelo con los diputados, así que fue todo medio espontáneo”, comentó a LA ARENA Agostina Béccar, presidenta del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Humanas. “Eramos un grupo de 10 o 12 personas, algunos con carteles; yo particularmente estaba con una nota que quería entregarle, invitándolo a ir a la universidad para debatir con los estudiantes y que explique su postura”.

 

Ante la presencia del grupo en el ingreso del aeropuerto, el legislador no salió por la puerta principal del aeropuerto sino que se fue en un vehículo de la Policía Federal, según denunciaron los manifestantes. “Se lo llevó la Policía en una camioneta, escondido”, contaron.

 

También estaban presentes las diputadas Varinia “Lichi” Marín (Unión por la Patria) y Marcela Coli (UCR), quienes votaron contra el veto. “Con Lichi Marín pudimos hablar y agradecerle, a Coli no pudimos hablarle pero obviamente que estamos agradecidos”, explicó.

 

Respecto a Martín Maquieyra (PRO), quien también votó a favor del veto, afirmaron que “primero habían dicho que no estaba en el vuelo, pero después dijeron que también estaba y se fue en la misma camioneta que Ardohain, pero no tenemos esa certeza”.

 

La postura del legislador contrastó con la actitud del gobernador Sergio Ziliotto, quien cuando hubo una protesta en su contra días atrás en General Acha se acercó y con respeto y argumentos brindó las explicaciones correspondientes.

 

Por otra parte, el presidente de la Cámara de Diputados se solidarizó en X (ex Twitter) con Ardohain. “Mi total solidaridad con mi amigo Martín Ardohain ante los intentos de violencia por parte de los mismos de siempre”, escribió el funcionario libertario. En ese sentido, el diputado nacional le respondió: “Muchas gracias @MenemMartín, mi solidaridad también hacia vos. Ni la violencia, ni las piedras, van a impedir que logremos seguir adelante en este camino, para poner a Argentina de pie”.

 

Asamblea con Alpa.

 

Por la noche, desde las 20 horas, se realizó una asamblea dentro del edificio central de la UNLPam, en la que estuvo presente el rector Oscar Alpa. Las y los estudiantes le expresaron al rector la necesidad de que el Rectorado y los decanatos de las facultades se pronuncien a favor de la toma. El rector dialogó con los estudiantes para "encontrar una solución entre todos y trabajar en forma conjunta” y remarcó que apoya la motivación de la toma.

 

Cabe recordar que, horas antes, las y los universitarios brindaron una conferencia de prensa en la que sostuvieron que el Rectorado no se había manifestado a favor de la medida.

 

La asamblea tuvo lugar en el hall central del edificio de la calle Gil. Allí se decidió que solamente participaran estudiantes, para poder plantear sus inquietudes a Alpa. Mientras se desarrollaba la reunión, en las escalinatas aguardaba un grupo de docentes universitarios agremiados en ADU, que también tenían prevista una reunión con el rector. En este marco, anoche ADU lanzó un paro desde el lunes 14 de octubre hasta el viernes 18 inclusive.

 

Las asambleas y medidas de fuerza continúan en las distintas sedes de la casa de estudios pampeana: durante la tarde de ayer también hubo reuniones en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, y en el Centro Universitario de General Pico.

 

'
'