Martes 06 de mayo 2025

Ardohain y Maquieyra, a favor del veto

Redacción 12/09/2024 - 00.28.hs

La Cámara de Diputados ratificó ayer a la tarde el veto del presidente Javier Milei a la ley de movilidad jubilatoria sancionada por el Congreso. La normativa aumentaba los haberes jubilatorios que paga la Anses y además incorporaba la liquidación de las deudas que ese organismo tiene con las cajas jubilatorias de aquellas provincias que no las transfirieron al Estado nacional.

 

El oficialismo de La Libertad Avanza (LLA) tuvo una victoria pírrica y avaló la decisión del presidente, pese a que la insistencia de la ley cosechó más votos a favor que en contra: fueron 153 apoyos, 87 rechazos y 8 abstenciones.

 

¿Cómo votaron los representantes de La Pampa en Diputados? Los diputados nacionales del PRO, Martín Maquieyra y Martín Ardohain, se alinearon con Milei para dejar a los jubilados sin aumento. Ambos ya habían votado contra la ley en su momento, cuando recibió la media sanción de la Cámara Baja. Fuentes del entorno de Ardohain confirmaron a este diario que el legislador macrista decidió bajar el viaje que iba a concretar junto a una comitiva compuesta por diputados y diputadas a China para poder estar presente en el recinto y aportar su voto en contra de la ley.

 

Por el rechazo.

 

Los diputados pampeanos de Unión por la Patria, Ariel Rauschenberger y Varinia Marín, volvieron a apoyar el proyecto que establecía la suba de los haberes e instaba a Nación a cancelar las deudas previsionales que mantenía con las provincias, particularmente con La Pampa. En el mismo sentido, y tal como lo había anticipado, votó la diputada radical Marcela Coli. Esto fue celebrado por el Comité Provincia de la UCR pampeana, que expresó “su firme convicción de rechazar el veto presidencial que perjudica a todos los y las jubiladas del país y hace un pedido expreso a todos los diputados nacionales del partido para rechazar el veto presidencial”. “La ley, impulsada por nuestro partido, busca solo una mínima compensación a la brusca devaluación y salto inflacionario del comienzo del mandato del actual presidente e incrementa sólo una porción de la pérdida de jubilación real que vienen sufriendo nuestros jubilados hasta el momento. Destacamos como Comité Provincia la posición de nuestra diputada Marcela Coli, de seguir los principios partidarios y votar con coherencia de acuerdo a nuestra historia”, añadieron.

 

Que se vayan.

 

Luego de la votación, el bloque de diputados nacionales de la Unión Cívica Radical emitió un duro documento contra los cinco legisladores de esa bancada que votaron a favor del veto de Javier Milei. “Quienes han elegido otro camino, que lo transiten”, señalaron en un claro mensaje para que se vayan del espacio.“Es nuestro deber político actuar con responsabilidad y firmeza en la defensa de las convicciones y valores, como lo hicimos en el pasado reciente contra el anterior oficialismo. Con la misma convicción debemos poner frenos a los desbordes del actual gobierno, sin perjuicio de acompañar las iniciativas que sirvan al interés nacional”, señalaron en el documento que lleva la firma de once legisladores y legisladoras, entre ellas la pampeana Marcela Coli. En esa línea, plantearon que las y los diputados del bloque expresan su “malestar y repudio con la actitud adoptada por cinco diputados integrantes de nuestro bloque que rompieron un acuerdo unánime y cambiaron su voto para acompañar el veto total del Gobierno a la Ley Previsional, causando así un daño sobre la credibilidad y ética de sus posiciones del radicalismo frente a la ciudadanía. Estos hechos sumados a la sobreactuación innecesaria de una foto con el Presidente de la Nación constituyen un claro mensaje político de pertenencia al oficialismo, que resulta incompatible con la pertenencia al Bloque Radical que no integra el gobierno actual”.

 

'
'