Sabado 25 de marzo 2023

Artes Visuales reclama horas

Redacción 19/03/2023 - 08.59.hs

"Venimos en lucha desde hace 17 años", se quejó la docente de Artes Visuales Patricia San Miguel. Aseguró que los docentes de dicha materia vienen perdiendo horas cátedra desde hace mucho tiempo y que no se generan los cargos y las horas que les corresponden por ley.

 

El malestar de las y los profesores se manifestó ayer cuando enviaron un comunicado de prensa dando a conocer su reclamo. Pero "la historia es larga", explicó la docente Patricia san Miguel. Señaló que el conflicto comenzó en 2006 cuando cambió la Ley de Educación.

 

"La propuesta de la ley es que la Educación Artística se extienda de lo que era Música y Artes Visuales y que contemple Teatro y Danza, es decir las cuatro disciplinas. Lo que hace este Gobierno provincial es que al tomar la ley, no la legislan y la abordan como pueden", se quejó y desarrolló: "En lugar de generar cargos en el nivel inicial y en otros niveles para tener las cuatro materias, lo que hacen es tomar las horas de Música y Artes Visuales y generar dos acuerdos paritarios por los cuales las horas de los terceros y cuartos años se verían modificadas por muerte, jubilación y renuncia de algún profesor y esas horas pasarían a Danza y Teatro".

 

Acuerdo paritario.

 

La docente recordó el acuerdo paritario Nº 56 que corresponde al reclamo sobre las horas de tercer año. "Allí dice que las horas de Artes Visuales se tienen que repartir entre Artes Visuales, Música y luego dos horas para Teatro o Danza, pero siempre asegurando que de base estuvieran las dos primeras materias por el hecho de que el 60% de los egresados de Bellas Artes somos de Artes Visuales, el 15 % de Música, el 12% de Danza y de Teatro no hay egresados con formación terciaria en la provincia, es decir que tenemos muy pocos profesores de esta materia".

 

"Venimos en la lucha desde hace 17 años y lo que conseguimos es que siempre nos contesten con un eufemismo", se lamentó. Mencionó que el reclamo volvió a la luz porque en el Colegio Provincia le dieron horas a Teatro cuando ya había Danza, por lo que ese lugar le corresponde a Artes Visuales. "En las horas de febrero que estamos pidiendo se dieron cuenta que no hay profesores porque reclamamos sobre el acuerdo paritario, llamaron a la profesora de Teatro para que no vaya y ahora los chicos están sin clases".

 

Profesores idóneos.

 

San Miguel señaló que "ya hay un expediente" que sigue su lucha. "Se está haciendo un proceso legal porque cada vez que vamos a las delegaciones perdemos horas. Y ahora estamos preocupados porque viene una tanda de jubilaciones y va a seguir sucediendo si no ponen un freno", manifestó.

 

"Se ajustan a la ley, pero en otras provincias hacen ajustes y no tocan las horas de Artes Visuales y de Música como pasa en esta provincia. Ellos dicen que tienen la discrecionalidad para generar estos espacios y cambios de horas a su gusto. Lo que entendemos es que no contempla el cupo de profesores; hay lugares en el interior de la provincia que en lugar de tener profesores idóneos, apelan a la persona que esté más o menos capacitada en Danza o Teatro. De esta manera, los derechos de los estudiantes se vulneran", finalizó.

 

' '

¿Querés recibir notificaciones de alertas?