ATE denunció cambios unilaterales en acuerdo paritario municipal
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) denuncian modificaciones de parte del municipio a condiciones establecidas en un acuerdo paritario. Los cambios afectan al personal de la Dirección de Tránsito y representan “una conducta maliciosa” para el gremio.
En una conferencia de prensa ofrecida en la sede de ATE, la secretaria Gremial del sindicato denunció que el intendente, la secretaria de Gobierno y el secretario de Hacienda “firmaron la Resolución 824/24, para modificar, prorrogar y limitar los adicionales del personal de la Dirección de Tránsito que habían sido fijados en 2021 mediante un acuerdo paritario”.
Acompañada por la secretaria de Formación, Eliana Sequeira, y las delegadas Mariana Andueza, Carolina Campodónico y Florencia Pumilla, la sindicalista explicó que una patronal no puede modificar unilateralmente los tratados paritarios. “Para hacer esto, es indispensable convocar a las partes” recordó, y advirtió que la medida “es inconstitucional y viola todos los acuerdos nacionales e internacionales” sobre el trabajo.
“Una vez más nos vemos sorprendidos por las actitudes y la torpeza política del Departamento Ejecutivo, es decir Luciano di Nápoli, Carmina Besga y Hernán Montelongo, quienes modificaron un acuerdo paritario unilateralmente, mediante una resolución. Esto y Milei es lo mismo, esto y la dictadura son lo mismo, esto es la más recalcitrante derecha”, disparó Rechimont.
“Parece que la llegada de un gobierno nacional tan nefasto hizo aflorar los más oscuros pensamientos entre algunos funcionarios”, lamentó. Y aclaró que “no es la primera vez, porque Di Nápoli ya hizo lo mismo con el Organigrama del Centro Municipal de Cultura (CMC), que también había sido acordado en negociaciones paritarias”.
En los tres primeros artículos de aquella norma, fechada el 20 de septiembre, el gobierno municipal “prorroga hasta el 31 de diciembre de 2024” algunos “adicionales especiales que perciben por acuerdo paritario sectorial”; “modifica” otros adicionales “hasta el 31 de diciembre”, y “limita” un tercer grupo de adicionales “a partir del primero de septiembre de 2024”. En todos los casos remite “la vigencia detallada” de estos cambios a sus correspondientes anexos.
“Todavía no pudimos acceder a esos anexos, por lo cual no sabemos exactamente de qué modo afecta a los trabajadores. Pero aún si con ello los beneficiara, la municipalidad no está facultada para hacerlo sin convocar” a una audiencia paritaria, aclararon.
“Hay malicia”.
Según Rechimont, la decisión responde a “una conducta maliciosa con la cual el intendente pretende castigar al sector del Estacionamiento Medido que osó pedir ropa de trabajo y afiliarse a ATE. Es una actitud propia de un gobierno de facto o de la ultraderecha”.
Si bien la dirigencia sindical ya presentó “un recurso de reconsideración”, no tienen demasiadas expectativas porque “esta patronal no contesta recursos, no responde notas y no abre paritarias desde 2021”. Y por esa razón, es probable que el sindicato “siga con las acciones en la justicia”, añadieron.
Pero la modificación unilateral de acuerdos paritarios no es la única conducta autoritaria denunciada por el gremio. “También revocaron los fueros de nuestro delegado en ese sector, pidiéndole a la ministra Sandra Pettovello que ratifique esa revocatoria y anule la elección del delegado”.
Mientras tanto, “a pesar de nuestros reclamos, el municipio nunca dio marcha atrás con el caso del CMC, donde continúan el amedrentamiento, el ninguneo, la persecución y el hostigamiento” y concluyeron que estas prácticas “son métodos disciplinadores: si te afiliás al sindicato ATE, padecés las consecuencias”.
Artículos relacionados