Domingo 25 de mayo 2025

Balotaje: Pepa dijo que Ardohain “se cortó solo”

Redacción 30/10/2023 - 08.55.hs

El jefe comunal electo de Intendente Alvear y actual diputado provincial del PRO, Eduardo Pepa, afirmó que el resultado de las elecciones del domingo 22 de octubre le provocó “amargura” y que los días lunes y martes estuvo en el campo, llamado a silencio. A su vez, afirmó que lo sorprendió la subrepticia decisión de Patricia Bullrich y el ex presidente Mauricio Macri de aliarse con el libertario Javier Milei sin esperar un posicionamiento orgánico de Juntos por el Cambio.

 

“Fue un paso medio rápido. Estoy por demás asombrado -dijo Pepa en declaraciones a La Parte y el Todo, por la TVPP-. Creo que habría que haber esperado un poco. Hay un espacio que se llama Juntos por el Cambio que debió haberse reunido. Estoy medio asombrado, yo estoy en contra de la grieta, lo he demostrado en mi paso como intendente, pero también en mi trabajo en la Cámara de Diputados, por eso hubiera sido un poco más cauto y no salir a los dos días como se salió”.

 

-Ardohain dijo que va a votar a Milei. ¿Habló con vos o con los dirigentes de JxC?

 

-Teóricamente se cortó solo. Yo llegué a Santa Rosa el miércoles a las 10 de la mañana y ya estaba en las noticias que va a apoyar a Milei. En mi caso particular no he tomado ninguna decisión. Tengo que analizarlo. Este es un año de mucho trajinar, una interna en febrero, una elección para intendente en mayo, la de agosto, la de octubre y es muy desgastante. Yo en los 12 años de intendente estuve muy a full con el municipio y había desatendido mis cosas, así que lo primero que hice el lunes y martes, contento por la lluvia, fue ir al campo.

 

-Una parte del PRO pide votar a Milei, otra propone la neutralidad, igual que el radicalismo.

 

-Hay que tomar esto con mucha cautela, hoy al pueblo no le podemos decir a quién hay que votar, porque la gente sabe bien lo que tiene que hacer, ninguno estamos en condiciones de decirle a quién hay que votar. A mí me pasó. A mí la gente me quiere como intendente. Cuando fui como candidato a diputado, de 6 mil electores que tiene Alvear saqué 1.500 votos. Y ahora, cuando usaba el grupo de WhatsApp para enviar la boleta mía para intendente, de 200 contactos me contestaban 160.

 

-El gobernador ha advertido que si gana Milei no es lo mismo que si gana Massa. Algunos intendentes radicales, como Bogino y Kenny ya se han expresado…

 

-Sí, los he escuchado.

 

-¿A vos te parece que es lo mismo si gana Massa que si gana Milei?

 

-Hoy los intendentes dependemos mucho de la coparticipación, dependemos mucho del gobierno provincial… Con el diálogo que he tenido con muchos intendentes luego de ser electo, el trabajo que hace nuestro gobernador -a pesar que uno por ahí analiza los aportes de Asuntos Municipales- en cuanto a obras para Victorica, Eduardo Castex, General Acha, no hace diferencia. Lo mismo veo que le dio la obra de cloacas a Alta Italia. Yo lo tengo que analizar porque tengo un grupo atrás mío con el que lo tengo que analizar.

 

-No querés cortarte solo como hizo Ardohain.

 

-No. Yo voy a esperar porque una cosa es ser diputado nacional y otra es ser intendente en la provincia de La Pampa.

 

-Hasta no hace mucho tiempo parecía que el presidente de la Nación iba a salir de quien ganara la interna en Juntos por el Cambio. ¿Qué provocó este derrumbe electoral?

 

-La forma de hacer política. Patricia en sí creo que no le llegó a la gente con esto de decir permanentemente que hay que eliminar al kirchnerismo. Yo creo que hay que dar propuestas concretas y dejarnos del odio y de la grieta. Y Massa es un político muy hábil.

 

-¿Lo conocés a Massa?

 

-He hablado con él en el año 2015, estando yo en Pinamar, cuando el candidato de Massa (Frente Renovador) en nuestra provincia iba a ser Miguel Calamari. Yo tenía mucha amistad con Miguel y él me llamaba siempre pidiéndome que me sume a ellos. Ellos estaban en Pinamar haciendo campaña, se enteraron que yo estaba ahí y me llamó Sergio. Tengo una foto sentado en la playa con él. Siempre se la muestro a la diputada (del Frejupa, Lilia Ana Marta) Caimari.

 

-¿Le creés a Massa cuando llama a un gobierno de unidad nacional?

 

-Qué sé yo. Yo lo conozco de haber estado charlando un rato largo en la playa. Uno no le puede creer mucho porque habló de la inflación y la inflación no bajó y muchas cosas hoy en el país están mal, pero hubo medidas que tomó y llegaron a la gente. El tema de Ganancias creo que fue fundamental.

 

-Pero el impacto de esa medida recién se va a sentir en los sueldos que se liquidan en noviembre.

 

-Sí, pero se anunció y la oposición en el Congreso no lo votó. Y por ahí la gente escucha. Creo que Juntos debería haber dado quórum, debería haber debatido y creo que eso puede haber sido un error. Si yo hubiera estado como diputado hubiera dado el debate.

 

-¿Hubieras votado a favor de la eliminación de Ganancias en los sueldos?

 

-Seguramente sí, lo hubiera votado. Por más que me digan que es una medida política, la hubiera votado, porque la gente la está pasando mal, la clase media...

 

-En 2015 lo había propuesto Macri en su campaña electoral.

 

-Sí. Después estuvo el tema del bono a los jubilados. La delegación de Anses en Intendente Alvear trabajó muy bien. En los medios del pueblo vos lo veías al delegado de Anses explicando las medidas a la gente. Creo que ellos trabajaron y en nuestro espacio se confiaron.

 

-¿Hacia dónde va el electorado con las opciones que quedan ahora?

 

-Creo que va a ser voto a voto, porque en Alvear en la elección de agosto, el partido de Milei no tenía fiscal, había un solo chico que viajó de Santa Rosa y ahora tenían fiscales en todas las mesas y sacaron más votos, 150 ó 200 votos más.

 

'
'