Una artista pastelera
Claudia Carrizo se especializó en la elaboración de tortas con perfil artístico, delicias a pedido que llegan a todo tipo de eventos, incluso a los estrenos taquilleros en el cine santarroseño donde el público puede fotografiarse con un pastel interactivo.
Falta una hora para la primera función de la película y la fila se extiende hasta la puerta que da a la vereda. Los niños y niñas cargan a dos manos los baldes de pochoclos y se ponen ansiosos para el ingreso a la sala. Pero antes, en el hall de entrada, se sorprenden con un Stitch al que muchos confunden con un muñeco para jugar. Y en realidad es un auténtico muñeco de torta con el que se puede interactuar y que hoy, con las funciones sabatinas de “Lilo y Stitch”, también se podrá degustar. Es la creación de una emprendedora con recetas para mirar y degustar.
“Es una torta interactiva, tenés que inflar y aparece el globo. Quien quiere lo hace antes de entrar a la sala para ver la peli. A los chicos y a las familias les encanta porque se sorprenden que sea una torta, así que se sacan fotos y hacen videos. Y a mí me sirve porque conocen mi emprendimiento”, explica Claudia Carrizo, una santarroseña de 36 años que es la mentora detrás de un proyecto que nació al calor de la necesidad y al que enseguida le agregó los ingredientes de la capacitación, el aprendizaje, el conocimiento y, sobre todo, la pasión.
“Trabajé durante cuatro años en un supermercado y en 2015 me echaron. Tenía que hacer algo y me gustaba hacer tortas, empecé a elaborar, a probar y a hacer todo tipo de cursos y capacitaciones. Al principio vendía entre mis conocidos pero el emprendimiento fue creciendo, gané en confianza y eso me permitió crecer”, cuenta la creadora de ‘Claudia Carrizo Pastelería Creativa’ (clau_pasteleriacreativa es el perfil en Instagram y en Facebook) cuyo número de contacto y WhatsApp es el 2954-321840.
“Cuando me di cuenta de que podía dedicarme a este rubro me especialicé en pastelería artística. Hice cursos en Buenos Aires y hoy sigo estudiando y capacitándome porque las posibilidades son muchísimas. En la ciudad creo que soy la única que se dedica al arte comestible en forma de tortas 3D. La demanda es para todo tipo de festejos o eventos, las tortas se hacen con una estructura adentro que es lo que permite que mantenga la estabilidad”, detalla Claudia en la charla con LA ARENA mientras, a pura simpatía, recibe a quienes se detienen para mirar en detalle e interactuar con el Stitch que en un rato será el protagonista desde la pantalla gigante del cine Millenium.
“Conocía a Camila del cine Milenium y le hice una torta. Empezamos a charlar y surgió la idea de hacer algo con el cine, así que cuando llega un estreno importante, tipo Disney o Pixar, me convocan para hacer algo referido a la peli. Estoy muy agradecido con ellos porque para mí es una oportunidad espectacular y además es algo que me encanta poder compartir con tanta gente”, resalta Claudia que por ahora tiene su lugar de trabajo en la casa del barrio ARA San Juan que comparte con Mauricio Tugas y sus tres hijos: Thiago (15), Martina (12) y Juanse (6).
“Mauricio es emprendedor también porque es dibujante y creador de ‘MauTatto Animé’ y es un pilar muy importante que me ayuda mucho a ser quien soy hoy. Miles de veces quise dejar este rubro cuando las cosas no me salían o no iban bien y me daba la cara contra un fracaso, pero acá estamos, apostando siempre a mejorar y poder crecer”, sintetiza Claudia que para certificar sus dichos señala a su compañero, atento a toda la logística que rodea al Stitch que infla su globo una y otra vez en la previa del estreno cinéfilo.
Torta mundial.
El camino que supo construir el arte pastelero de Claudia tuvo un punto destacado en 2022, cuando en el calor del fin de ese año el país entró en éxtasis futbolero con la obtención del campeonato del mundo en Qatar, una copa que para La Pampa tuvo un sabor extra por la presencia de Alexis Mac Allister como uno de los pilares fundamentales de la selección albiceleste dirigida por Lionel Scaloni.
“Cuando Argentina sale campeona en el Mundial, con una conocida del barrio con la que me crié y que es prima de Alexis, dijimos ‘hay que hacer una torta’. Fue todo rapídisimo porque ella viajaba a Buenos Aires cuando el plantel regresó así que hice una a contrarreloj y no quedó muy bien, pero se la pudo llevar y él la recibió y se sacó una foto que era lo importante. Fue nuestro pequeño homenaje para lo que lograron. Después sí, con todo el tiempo, hice otra que quedó mucho mejor”, dice risueña Claudia al recordar la anécdota que le puso sabor pampeano a la conquista de la tercera estrella del seleccionado nacional.
Variedad.
Más allá de las tortas interactivas, Claudia elabora y ofrece distintos tipos de postres y delicias como la rosca de Reyes, postres helados, budines y lo necesario para armar una mesa de dulces con sello y receta propia.
“En el mundo de la pastelería creativa, cada dulce cuenta una historia. La magia de crear postres únicos va más allá del sabor; se trata de conectar con momentos, recuerdos y sentimientos. Cuando se comparte un postre elaborado con pasión y creatividad, no solo estamos ofreciendo un manjar sino también una experiencia emocional. Las risas compartidas alrededor de una mesa llena de dulces son recuerdos que atesoramos para siempre”, resume una emprendedora que supo encontrar, tras un momento duro como un despido laboral, el camino hacia nuevas posibilidades.
“La pandemia también significó un punto de inflexión porque creció muchísimo la demanda. Eran todos eventos chiquitos, íntimos, porque obviamente no se podían hacer reuniones; pero la gente apenas podía organizaba sus festejos. Y después, cuando todo se abrió, también se dio que todos querían encontrarse y hacer celebraciones, entonces en lo particular me dio un empujón importante”, reconoce Claudia que hoy sueña con una pastelería propia en donde exhibir y ofrecer sus delicias.
Llega la hora de que se apaguen las luces y se encienda la pantalla. La nueva entrega de la película de Disney hace su estreno en todo el planeta y, en la sala de ingreso de una sala pampeana, un “Stitch” interactivo y comestible le da la bienvenida a quienes concurren a la aventura de sentarse frente a una pantalla gigante y disfrutar del arte cinematográfico junto a una torta que es de película.
Artículos relacionados