Viernes 23 de mayo 2025

Barrera sanitaria: piden inclusión en “Mesa de diálogo”

Redacción 23/05/2025 - 00.15.hs

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de resolución por el que se solicita al Poder Ejecutivo Nacional, y por su intermedio a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía, que incluya a la provincia de La Pampa en la integración de la “Mesa de diálogo y trabajo” para tratar el tema de la barrera sanitaria.

 

Espartaco Marín (Frejupa) autor de la iniciativa recordó que “es un reclamo histórico”, y que en una oportunidad en que estuvo en un Parlamento Patagónico donde se nucleaban a los ministros de Producción de las provincias al sur del río Colorado, “incluida, por supuesto, La Pampa, se discutieron detalles de la resolución del Senasa que nos impedía abrir la barrera”.

 

“Grito en el cielo”.

 

Señaló que “el Gobierno nacional, a través de la resolución 186 de marzo de 2025, inconsultamente porque es una resolución del Senasa, que tienen que ver con regulaciones de estatus sanitario, levantó la barrera y a las 3 horas la bajó nuevamente. Me exime a mí de mayores críticas los comentarios en redes sociales de los gobernadores presuntamente afectados, los gobernadores de Río Negro, de Neuquén, poniendo el grito en el cielo por una resolución que había llevado adelante el Senasa para levantar una barrera que entendemos que es comercial, aunque para estos gobernadores sería sanitaria”.

 

Cabe agregar que el Gobierno nacional prorrogó por 60 días la resolución y convocó a una mesa de diálogo, a la que un fue invitada La Pampa, “desconociendo la ley que nos hace parte de la región patagónica”.

 

Los argumentos.

 

Marín expresó que “somos una de las provincias con mayor stock de ganado en relación a la cantidad de habitantes (10 vacas por cada uno) y, particularmente, tenemos una gran industria frigorífica. Otras provincias podrán tener más stock, pero no tienen los frigoríficos necesarios para faenar la carne en su propio distrito. Y frente al argumento que mencionan algunos de que si se abre la barrera, la carne se va a encarecer en La Pampa, digo que hoy la carne sin hueso de La Pampa se vende hasta en Tierra del Fuego y los valores aquí siguen siendo diametralmente mucho más bajos de lo que uno puede conseguirlo en esa provincia”.

 

También las otras bancadas acompañaron la iniciativa, por lo que el proyecto salió por unanimidad.

 

'
'