Bensusán apuró a senadora que bloqueaba tratamiento
El senador nacional por La Pampa, Daniel Bensusán (Unión por la Patria), "apuró" a una legisladora del PRO Carmen Álvarez Rivero y le advirtió que la iban a sacar de la presidencia de la Comisión de Trabajo y Previsión Social. El debate se originó porque la macrista intentó bloquear el tratamiento de proyectos vinculados a las jubilaciones.
Según reportó el sitio Parlamentario, luego de una dura y larga resistencia de La Libertad Avanza y sus aliados, los senadores de Unión por la Patria y la larretista Guadalupe Tagliaferri lograron pasar a la firma los dictámenes de los proyectos con media sanción de la Cámara de Diputados vinculados al tema previsional. "Fue durante una reunión de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, donde la senadora del Pro Carmen Álvarez Rivero fue ratificada como presidenta y, tras ello, intentó bloquear una moción planteada por el senador kirchnerista Mariano Recalde, que finalmente se aprobó a mano alzada por nueve legisladores", indicó el medio.
Álvarez Rivero propuso días y horarios de las reuniones y luego intentó retirarse para dar por levantada rápidamente la reunión constitutiva. “No se votó”, advirtió Recalde y siguió: “Le estoy pidiendo la palabra, no se vaya. Está la comisión reunida, asumo la presidencia”. Mientras Álvarez Rivero se reincorporó a la mesa, el legislador de UP planteó la moción para que “se incluyan en esta reunión dos expedientes que vienen en revisión de la Cámara de Diputados”.
En esa línea, explicó que “son dos proyectos que tienen que ver con la situación de los jubilados, que están en una situación de emergencia, que la están pasando muy mal, que no admite más dilaciones ni postergaciones”. Y mencionó la prórroga de la moratoria previsional y la iniciativa que propone un incremento de todos los haberes previsionales del 7,2% y un aumento del bono extraordinario de 70 mil a 110 mil pesos. “Hay un acuerdo político y una mayoría en esta comisión que acompaña la firma de los dictámenes”, anticipó.
Luego, se originó un fuerte debate. “Es llamativo que tengamos que trabajar así”, afirmó el radical Martín Lousteau y reclamó que “las comisiones no se reúnen” y “hace más de tres semanas que tenemos proyectos con media sanción que son urgentes”.
Ezequiel Atauche (LLA), presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, la otra comisión a la que tienen giro las iniciativas, leyó el artículo 89 del reglamento para asegurar que la moción de Recalde “está en contra del reglamento”, ya que para dictaminar proyectos que tienen más de un giro a comisiones, éstas “deben actuar en forma conjunta”. Al cruce le salió Juliana Di Tullio (UxP), quien afirmó que el artículo “no dice conjunta, dice reunidas”. Luego, le pidió a la senadora bullrichista que “no dilate más esta situación”, recordándole que además “falta otra comisión. Ponga a votación la moción y actúe correctamente como presidenta de esta comisión”.
El planteo de Bensusán.
Álvarez Rivero aceptó pedir la votación cuando Bensusán la "apuró" y le planteó que sino la van a desplazar de la presidencia. "Usted manifestó que no va a poner a votación por los motivos que esgrimió, entonces estamos la mayoría de los integrantes de la comisión de Trabajo y Previsión social le estamos pidiendo que se pongan a votación las tres mociones", sostuvo el pampeano.
En ese sentido, le advirtió a Álvarez Rivero: "Si usted se niega, le pido al secretario parlamentario que tome nota de que la presidenta de la Comisión se niega a poner a votación tres mociones claramente propuestas por diferentes integrantes de la comisión. Y si la presidenta no está de acuerdo, que tome nota y que el vicepresidente se ponga a cargo de la comisión y haga lugar a lo que la mayoría de los integrantes de esta comisión de los diferentes espacios políticos piden, porque sino seguimos escuchando a Atauche que ya no sabe qué más decir, tres veces repitió lo mismo. Usted se niega a ejercer su cargo de presidencia.
Tome nota secretario parlamentario, se niega a seguir con las funciones de presidencia y que pase a cumplir sus funciones el vice, y terminemos la cuestión".
La respuesta de la macrista fue clara: "Me convenció, me convenció y podemos ver cómo salir de esto".
Artículos relacionados