Bernasconi tendrá red de fibra óptica por un aporte de Enacom
La cooperativa de servicios públicos de Bernasconi, Colsop, fue beneficiada con un ANR (Aporte No Reintegrable) del Ente Nacional de Telecomunicaciones, Enacom, de 17,5 millones de pesos y tenderá su red de fibra óptica para sus servicios de telecomunicaciones.
Se trata de una esperada gestión que llevó adelante la entidad solidaria, una de las primeras en La Pampa en ofrecer ese tipo de servicios, primero mediante la telefonía tradicional y más tarde con la televisión por cable e internet.
Ahora, estos dos últimos darán un paso enorme hacia la modernización, lo que significará una óptima calidad en el acceso a la red y a todo tipo de plataformas de video, que hoy ya reemplazan a la tradicional televisión por cable.
El último martes, el directorio de Enacom aprobó el expediente y en breve la cooperativa podrá comenzar a ejecutar el proyecto presentado ante el organismo, informó ayer el pampeano Alejandro Gigena, integrante del organismo.
Hace dos años atrás, y en virtud de los cambios en la legislación, la cooperativa había gestionado y obtenido su licencia, cambiando así la figura legal adoptada en su momento para poder llegar a sus socios con la televisión. El paso que faltaba era lograr la financiación para el tendido de la fibra, lo que se concreta ahora.
La suma otorgada asciende exactamente a 17.581.980 millones de pesos, que en breve serán desembolsados."La intención es tender la troncal en toda la localidad y adquirir los principales equipos y poder darle a nuestros socios el servicio de calidad que la fibra implica", dijo en octubre último Gonzalo Canalis, gerente de la entidad.
Hoy, el servicio de internet es por enlace de aire "y presenta altibajos. No es malo, pero con la estabilidad que da la fibra podremos dar algo mucho mejor, con mayor calidad y velocidad y además poner a disposición de la gente la televisión vía plataformas, algo que en las condiciones de hoy no podemos hacer", dijo el dirigente.
Artículos relacionados