Bono de $ 300 mil para estatales
En el marco de la paritaria convocada por el gobierno provincial, se anunció el pago de un bono de fin de año por una suma de $300 mil para estatales activos y jubilados. Además el Poder Ejecutivo determinó que el mínimo garantizado de $800 mil pesos a cuenta de futuros aumento solo tendrá vigencia mientras dure la oferta salarial presentada en octubre, es decir hasta enero de 2025.
Asimismo, el gobierno garantizó que “durante el mismo plazo (hasta que reinicien las reuniones paritarias del año 2025) ningún trabajador estatal pampeano cobrará por debajo de la línea de pobreza”.
Tal como estaba previsto, ayer se reunieron las mesas paritarias que nuclean a la Intersindical por un lado y a las y los trabajadores docentes por otro. El monto de garantía mínima solo tendrá vigencia mientras dure la oferta salarial que fuera presentada en el mes de octubre, es decir hasta el mes de enero del año próximo. Con la decisión del gobierno provincial, a partir del mes de febrero, los $800 mil pesos se actualizarán según la pauta general que se determine en la paritaria. Finalmente, y en el marco de la paritaria que nuclea a los empleados estatales se ratificó la vigencia de la cláusula gatillo.
Situación salarial.
La secretaria general del Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj), Susana Funes, le dijo a LA ARENA luego de la reunión con el Ejecutivo que “si bien nos habían convocado por el bono, nosotros veníamos con la idea de plantear la situación salarial de los trabajadores, porque ya habíamos rechazado la propuesta por considerarla insuficiente, y porque también achataba las categorías. Lo que planteamos es que quiten este ítem que han puesto de los 800 mil pesos para los compañeros sean a cuenta de futuros aumentos”.
“Nosotros como judiciales empezamos algunas medidas de visibilización porque, porque realmente perjudica a los trabajadores esto que ha ofrecido el Ejecutivo. Comenzando las paritarias fuimos exponiendo cada uno de nosotros la situación de los trabajadores, y el gobierno ofreció este bono de 300.000 pesos para todos los trabajadores y trabajadoras del Estado y para las y los jubilados, que va a ser percibido el noveno día hábil de enero, o sea el 14”, describió la dirigente.
Y añadió: “El gobierno planteó que no puede sacar la cláusula de futuros aumentos, pero si reunirnos en febrero para ver cómo se puede disolver esto de mantener congelado el salario. Si bien no hubo un compromiso concreto, planteó la posibilidad de volver a juntarnos. Y para que no queden los trabajadores por debajo de la línea de pobreza, ir aumentando las asignaciones familiares”.
Trabajadores presentes.
En la antesala del Ministerio de Hacienda, donde se desarrolló la reunión paritaria, un importante grupo de trabajadores judiciales se hizo presente para visibilizar su descontento con el salario y a apoyar a la secretaria general del gremio en la negociación paritaria. Ante esta situación, Funes dijo que “nosotros como judiciales hemos planteado lo que es la carrera judicial, que con esto que el gobierno propuso, evidentemente el compañero no tiene una carrera judicial, no tiene un reconocimiento”.
“Consideramos que es muy importante que el gobierno ofrezca algún porcentaje para despegar estas categorías. Nosotros no acordamos con el gobierno esta pauta y esto que ha planteado el gobierno, porque consideramos de suma importancia que el compañero no siga perdiendo, y no siga siendo la variable de ajuste. Los compañeros en asambleas que se hicieron previas a la reunión paritaria, decidieron acompañar a la reunión. Fue obviamente una moción votada en las asambleas, por eso había un gran número de compañeros afiliados al Sitraj acompañándonos a la dirigencia en este ámbito de paritaria general con el con el Ejecutivo”, explicó.
Artículos relacionados