Martes 27 de mayo 2025

“Breguemos para intentar el diálogo”

Redacción 26/05/2025 - 00.14.hs

(General Pico) - La vicegobernadora de La Pampa, Alicia Mayoral, manifestó que el diálogo entre el Gobierno provincial y el nacional sigue cortado y aseguró que “donde se abra una puerta hay que estar”. Así lo manifestó ayer a la mañana en General Pico, tras la celebración del acto por un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, que organizó el municipio piquense.

 

La vicegobernadora pampeana participó de la ceremonia que se llevó a cabo ayer a la mañana frente al Palacio Municipal, de la que también participó el viceintendente, Alberto Campo; y demás funcionarios y concejales locales, además de delegaciones escolares.

 

Una vez finalizado el acto, Mayoral señaló que la jornada del 25 de Mayo debió servir para reflexionar sobre el momento que atraviesa el país, marcado por “divisiones”, también “gritas” y “violencia”.

 

“Siempre es bueno es recordar al 25 de mayo, pero me encuentro, creo como nos debemos encontrar todos los argentinos, de reflexión. En todo sentido, en el momento que estamos viviendo, en las divisiones, en las grietas, en la violencia, en todo esto que se vive a diario”, dijo Mayoral.

 

También agregó: “Todos nos hacemos eco de lo mismo y con muchísimas ganas del llamado a esto, a la reflexión, a la paz social, a querernos más y a respetarnos más. Y que más allá de la ideología, que podamos convivir”.

 

Diálogo.

 

Mayoral, en su discurso, remarcó que las diferentes fuerzas políticas deben trabajar en unidad para no perder el diálogo entre los diferentes sectores.

 

“Las fuerzas políticas tienen que trabajar más en unidad por el país, no conozco que haya éxito donde hay quiebre, donde hay falta de comunicación. Creo que debemos bregar todos y aportar nuestro grano de arena porque para eso estamos, para intentar el diálogo, después veremos, si llegamos a buen puerto o no, pero el diálogo es lo que no tenemos que perder”, señaló. También refirió que, ante la falta de diálogo con Nación, “donde se abra una puerta, hay que estar”.

 

“Soy una de las que asiduamente pregunto y donde se abra una puerta hay que estar, lo que decimos acá lo tenemos que decir allá y lo único que necesitamos es que nos escuchen”, indicó la funcionaria provincial.

 

En este sentido, dijo que el discurso que brindó en el acto el concejal oficialista Raúl Reyna, bregó por la unión.

 

“Fue un lindo discurso, lo escuché atentamente, un lindo discurso y por sobre todas las cosas, a la sociedad en sí, no solo a las fuerzas políticas”, señaló.

 

Durante el acto de ayer, el Ensamble de Vientos, Cuerdas y Percusión interpretó los temas “Juana Azurduy”, de Ariel Ramírez y Félix Luna y “Salamanqueando pa’ mi”, de Raúl Carnota. También actuó el Ballet Folklórico “Raíces del Alma”.

 

'
'