Cae la desocupación, pero más personas necesitan otro trabajo
La cantidad de personas que tienen trabajo pero demandan otro creció considerablemente de forma interanual en el conglomerado Santa Rosa-Toay, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). A su vez, precisó que hubo una baja en la desocupación, que se mantiene por encima del valor registrado en 2023, y un crecimiento en las tasas de empleo y actividad.
Los datos se desprenden el informe sobre Mercado de Trabajo del segundo trimestre del año que publicó el organismo. Allí, el Indec precisó que en Santa Rosa-Toay hay una población económicamente activa que asciende a 65 mil personas, sobre un total de 134 mil. En ese marco, indicó que hay 65 mil personas ocupadas, cuatro mil desocupadas y 16 mil que tienen trabajo pero demandan otro.
Por otro lado, indicó que en el segundo trimestre del año la Tasa de Actividad se ubicó en el 48,7 %, lo que representa un incremento de 0,3 en comparación con el trimestre anterior. A su vez, se registra un aumento de 0,8 en relación al mismo período de 2023 y 2024, cuando la tasa fue del 47,9 %.
En relación a la Tasa de Empleo, en abril, mayo y junio de 2025 se ubicó en el 45,6 %, lo que significa un crecimiento de 1,8 sobre el trimestre anterior. En comparación con 2024 subió 1,4, mientras que solo se ubicó 0,5 por encima del 45,1 % registrado en 2023.
En el caso del desempleo, la tasa llegó a 6,3 % en el segundo trimestre del año, reflejando un fuerte descenso de 3,2 puntos en relación a los primeros tres meses de 2025. La variación interanual arroja que hubo una caída de 1,5 puntos con respecto al 7,8 % del año pasado, pero la estadística aún se mantiene por encima del 5,9 % que se registró en el mismo período de 2023.
Quizás el dato más llamativo se pueda ubicar en la tasa de ocupados demandantes de otro empleo. En el segundo trimestre del año se ubicó en 24,1 %, poco más de un punto menos que el 25,2 % del trimestre anterior. Sin embargo, la comparación con el mismo período del 2024 indica que hubo un fuerte incremento de 5 puntos, debido a que en aquel entonces había sido de 19,1 %. Si se lo contrasta con el 2023, el aumento es de 5,6.
Artículos relacionados