Viernes 11 de julio 2025

Calculan que el impacto negativo se sentirá en junio

Redacción 03/05/2025 - 00.46.hs

Los gobernadores se encuentran en alerta por el aumento en la pérdida de la coparticipación. Los cambios en el IVA y en el Impuesto a las Ganancias ya afectó a La Pampa en 4.200 millones de pesos en marzo, pero en junio el impacto puede incrementarse por las modificaciones en Ganancias a las grandes empresas donde se verán beneficiadas por el nuevo esquema de anticipos.

 

Los desencuentros entre el presidente Javier Milei y los gobernadores vienen desde el inicio de su mandato. La primera discusión se dio ante el corte total de los aportes discrecionales y el fin de la obra pública. Con algunos, logró acercar posiciones y alcanzar acuerdos para votos que fueron claves en el Congreso.

 

Cambios.

 

Sin embargo, ahora vuelve a haber preocupación en las distintas provincias. Según informó TN, hay malestar en todos los gobernadores por las “medidas inconsultas” que tomaron en Casa Rosada sobre Ganancias e IVA, qué está impactando negativamente en la coparticipación que va a las provincias y por ende a los municipios.

 

“Cambiaron el esquema de retenciones de IVA en la aduana. Dejaron de retener IVA a las operaciones aduaneras. Eso está teniendo un impacto fuerte”, apuntaron a dicho medio en una de las provincias más afectadas. “Esto fue una decisión unilateral de nación que afecta a las provincias porque son recursos coparticipables”, remarcaron.

 

El miércoles pasado, se informó que ARCA implementó un nuevo sistema de anticipos, que implica una actualización de las bases de cálculo mediante el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Asimismo, se dispone que cada anticipo sea de 11,11 % sobre el total determinado. Hasta ahora, en el caso de las grandes empresas el anticipo era del 25 % y 9 pagos de 8,33 % cada uno. En el caso de las pymes eran 10 pagos de 10 % cada uno.

 

Los cambios le generan un alivio financiero a las grandes empresas que en mayo tienen el vencimiento del saldo de Ganancias del período anterior y en junio tienen que empezar a abonar el anticipo del siguiente. Ese esquema había sido ideado por el ex ministro Domingo Cavallo en plena crisis de la convertibilidad, quien comenzó a exigirles a las empresas anticipos del 25 %. Luego las pymes lograron una mejora al tener que abonar 10 cuotas iguales.

 

Coparticipación.

 

Pero esos beneficios a las grandes empresas impactan directamente sobre la coparticipación de las provincias y los municipios. Cabe recordar que el ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, explicó el mes pasado que al país en marzo no ingresaran 300 mil millones de pesos por IVA y 50 millones de pesos por Ganancias. Al ser coparticipables, el cálculo arrojó que La Pampa se vio privada de unos 4.200 millones de pesos. "Impactó de lleno", reconoció Bisterfeld en aquel momento.

 

Fuentes consultadas de Casa de Gobierno indicaron ayer a LA ARENA que en las próximas semanas se conocerán los resultados negativos de coparticipación que corresponden al mes de abril y cuantificarán el impacto de junio porque estiman que el nuevo esquema de anticipos de Ganancias, que tiene como beneficiarios a las grandes empresas, afectará a las provincias en junio, previo al pago de aguinaldos.

 

'
'