Catriló: el Senasa decomisó carne vacuna y fiambres
El personal del Senasa decomisó ayer en el puesto caminero de Catriló carne vacuna y fiambres que eran transportados de manera irregular por dos vehículos desde Santa Rosa hacia provincia de Buenos Aires. En un amplio operativo de control vehicular y de transporte de cargas alimenticias llevado a cabo entre las 7.30 y las 13, la policía también labró 15 actas de infracción de tránsito, dos de ellas por alcoholemia positiva.
Con el fin de cuidar la sanidad animal, vegetal y la inocuidad de los alimentos, personal del Senasa controló minuciosamente el paso de transporte de cargas de productos alimenticios y constató dos actas de constataciones y el decomiso de carne vacuna y fiambres.
Fuentes oficiales dijeron a LA ARENA que agentes de ese organismo nacional paró a un camión Ford Cargo, conducido por santarroseño que provenía de la capital pampeana y tenía como destino a Tres Lomas. "Transportaba siete cajas con cortes de carne vacuna y diez costillares de vacunos. La carga no poseía documentación sanitaria, realizando tráfico federal. Tampoco poseía precintos, con lo cual se decomisó e incineró la mercadería", indicó un vocero.
Además se interceptó el paso de un furgón Fiat Fiorino, conducido por otro santarroseño que viajaba desde la capital provincial hacia Trenque Lauquen. "Transportaba 50 unidades de fiambres entre mortadela, paleta y salchichón. Los productos no poseían permiso de tránsito, por lo que no se puede realizar una trazabilidad al origen. Así se procedió a la desnaturalización de la mercadería, por entierro en el basurero municipal", agregó.
Infracciones.
En el mismo operativo, la policía de la caminera de la ruta nacional 5 junto al personal del Equipo de Prevención y Protección vial del Ministerio de Seguridad, y de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), labró 15 actas de infracción a la ley nacional de tránsito.
En poco más de cinco horas se efectuaron 477 test de alcoholemia y dos de ellos dieron resultados positivos. Uno fue a un santarroseño (63 años) que conducía una Fiat Toro y la prueba le dio 0,41 g/l. El restante fue un bonaerense (25) domiciliado en América que manejaba una VW Amarok y el test arrojó 0,23 g/l. Se le dio intervención al Juzgado de Faltas local.
Las otras infracciones fueron las siguientes: dos por conducir sin licencia; tres por circular con las luces bajas reglamentarias apagadas; una por no tener chapa patente; cuatro por viajar sin cinturón de seguridad colocado; una por falta parcial de luces; una porque el vehículo llevaba objetos que sobresalían; y la restante porque una VW Saveiro -al mando de un catrilense- arrastraba un tráiler de manera irregular. Se retuvo a disposición del Juzgado de Faltas de Catriló el tráiler de un eje, por circular sin seguro obligatorio, sin cadenas, sin patente y sin luces.
Artículos relacionados